Western Digital (WD) avanza con determinación en la expansión de la capacidad de almacenamiento, enfocándose en llevar la tecnología de los discos duros a nuevas alturas. Actualmente, la oferta para el mercado de consumo incluye discos duros que oscilan entre los 18 TB y los 22 TB, aunque sus precios reflejan una inversión significativa, no asequible para todos los bolsillos.
Los discos duros de 22 TB de WD, disponibles en las series «Purple» y «Red», están diseñados específicamente para sistemas de videovigilancia y servidores NAS, respectivamente. Ambos modelos tienen un precio cercano a los 650 euros, una cifra elevada considerando que el usuario promedio rara vez destina más de 600 euros para una sola unidad de almacenamiento.
En su hoja de ruta, WD traza un camino claro hacia la innovación con un plan que promete transformar el mercado. Para 2025, prevé el lanzamiento de discos de hasta 36 TB utilizando tecnología ePMR, mientras que en 2026 espera introducir capacidades que van desde los 36 TB a los 44 TB con HAMR. Mirando aún más lejos, la compañía planea, para 2030 y años posteriores, la llegada de discos con capacidades entre 80 TB y 100 TB, posibilitadas por la avanzada tecnología HDMR.
Desarrollar HDMR presenta un considerable desafío tecnológico. Esta tecnología, clave para alcanzar 100 TB de almacenamiento, requiere combinar múltiples métodos asistidos por energía para lograr densidades de datos más altas. Aunque los discos duros no pueden igualar el rendimiento de los SSD, mantienen una ventaja crucial: su menor costo por gigabyte, lo que los convierte en una opción imprescindible para soluciones de almacenamiento masivo, principalmente en el ámbito empresarial y en centros de datos.
A pesar del despliegue y evolución continua de los SSD, los discos duros mantienen su relevancia gracias a su relación costo-almacenamiento, fundamental para sectores que manejan volúmenes de datos a gran escala. Estos sectores incluyen proveedores de almacenamiento en la nube, centros de datos empresariales, sistemas de videovigilancia y flujos de trabajo en el ámbito audiovisual.
En conclusión, el avance hacia discos duros de 100 TB representa un logro significativo en la tecnología de almacenamiento, asegurando que los HDD mantengan su competitividad frente a la expansión de los SSD. Las tecnologías ePMR, HAMR y HDMR refuerzan el liderazgo de WD en la próxima generación de soluciones de almacenamiento masivo. Para 2030, los discos duros podrían convertirse en la opción más eficiente y económica para almacenar grandes volúmenes de datos, reafirmando su posición en el mercado.