WhiteFiber convertirá una vieja planta industrial en un innovador campus de datos para IA en Carolina del Norte

WhiteFiber Inc., filial de Bit Digital Inc., ha anunciado una ambiciosa inversión de más de 1.000 millones de dólares destinada a transformar un terreno industrial de 96 acres en Madison, Carolina del Norte, en un campus de centros de datos especializado en inteligencia artificial. Este proyecto contempla la reconversión de una instalación de aproximadamente 93.000 metros cuadrados, con miras a establecer un centro de última generación para computación de alto rendimiento.

Un acuerdo con Duke Energy asegurará una capacidad inicial de 99 megavatios, de los cuales 24 MW estarán disponibles a partir de septiembre de 2025. A mediano plazo, la capacidad del campus podría ampliarse hasta los 200 MW, sujeta a nuevos acuerdos y condiciones regulatorias.

La ubicación estratégica en el Triángulo del Piamonte convierte al proyecto en un punto clave para operadores de gran escala por su proximidad a ciudades como Charlotte y Raleigh. Esto no solo optimiza las operaciones de IA gracias a la baja latencia, sino que también ha generado interés significativo entre potenciales clientes del sector HPC, con negociaciones ya en marcha y acuerdos preliminares con un primer cliente.

Reconocido oficialmente como centro de datos cualificado por Carolina del Norte, el proyecto disfrutará de exenciones fiscales, reforzando así el compromiso estatal con la inversión tecnológica. El gobernador Josh Stein destacó su importancia para consolidar el liderazgo estatal en el sector, mientras que autoridades locales como Kevin Berger y William Phillips elogiaron el impacto económico y laboral previsto para la región.

Para Bit Digital, esta iniciativa representa un paso crucial en su estrategia de diversificación hacia infraestructuras críticas para la IA. Financiarán la adquisición con capital propio y contemplan un financiamiento hipotecario futuro. Aunque el proyecto enfrenta desafíos regulatorios y técnicos, se inscribe en una tendencia nacional de expansión de centros de datos de IA, y busca capitalizar en ventajas como la disponibilidad de energía y atractivos incentivos fiscales.

No obstante, Bit Digital ha advertido sobre los riesgos inherentes a su actividad, incluida su exposición a investigaciones regulatorias y otros factores que podrían impactar sus resultados financieros. A pesar de esto, el desarrollo en Carolina del Norte refuerza su proyección en uno de los sectores tecnológicos más prometedores.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en Instalaciones: Sin Taladros y con Luz LED para Máxima Eficiencia

Un nuevo dispositivo para la iluminación del hogar ha...

Innovación en Iluminación: Facilidad de Uso al Alcance

Recientemente, un avance revolucionario en tecnología de iluminación doméstica...

Las Frases Más Impactantes del Discurso de Ayuso: ‘Sánchez, el Comunismo Eres Tú’

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz...

Explosión de Alegría: Capturando el Chupinazo de Sanfermines 2025 en Imágenes

Miles de personas se congregaron frente al Ayuntamiento de...