Wizz Air ha dado un significativo paso en su expansión al recibir su primer Airbus A321neo, en una ceremonia realizada hoy en Hamburgo. La aerolínea de bajo coste más grande de Europa Central y del Este, y una de las que presenta un mayor crecimiento en el continente, añadió este avión de nueva generación a su ya extensa flota, conformada por 108 aviones Airbus A321 y A320.
El Airbus A321neo, impulsado por dos motores Pratt & Whitney GTF, se destaca por su eficiencia de combustible y bajos costos operativos. Este modelo cuenta con la cabina de pasillo único más amplia del mercado y alberga 239 asientos en una configuración de clase única, ofreciendo así máxima flexibilidad y una experiencia mejorada para los pasajeros.
Wizz Air busca fortalecer su posición en Europa mediante este ambicioso plan de renovación y expansión de su flota. La aerolínea ha realizado un pedido de 261 aeronaves adicionales, incluidas variantes del A321ceo y A320neo, lo que la convierte en el mayor cliente de Airbus para estos modelos a nivel mundial.
Las innovaciones tecnológicas del A320neo, que también se extienden al A321neo, permiten un ahorro en los costes de combustible de un 20%, reducción de casi el 50% en la huella de ruido y una disminución del 50% en las emisiones de dióxido de nitrógeno, en comparación con aviones de generaciones anteriores. Desde su introducción en 2016, el motor GTF de Pratt & Whitney ha demostrado su capacidad para reducir la quema de combustible en un 16%.
József Váradi, CEO de Wizz Air, expresó su entusiasmo durante la ceremonia en Hamburgo, destacando que este nuevo avión marca el inicio de una nueva era para la aerolínea. “Nos enorgullece dar la bienvenida a nuestro primer avión A321neo con motor GTF a nuestra creciente flota. Este avión tecnológico no solo nos permitirá convertirnos en una de las aerolíneas más ecológicas, sino que también reducirá nuestros costos operativos, consolidando nuestra posición como la aerolínea con las tarifas más bajas de Europa”, afirmó Váradi.
Christian Scherer, Director Comercial de Airbus, felicitó a Wizz Air por la adquisición, subrayando la eficacia en el consumo de combustible del A321neo, un factor crucial para la estrategia de crecimiento de la aerolínea. Asimismo, Rick Deurloo, Vicepresidente senior de Ventas, Marketing y Atención al Cliente de Pratt & Whitney, destacó la robusta relación con Wizz Air y la confianza depositada en su tecnología GTF.
Eamonn Forbes, Director Comercial de FPG Amentum, también participó en la ceremonia, expresando su satisfacción por la colaboración con Wizz Air en la entrega de este primer avión Neo, lo que fortalece aún más la relación entre ambas compañías.
Con esta adición, Wizz Air reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia, posicionándose a la vanguardia de las aerolíneas de bajo coste en Europa y preparando el terreno para un futuro prometedor en expansión y servicio.