Wyoming Da Poder a Padres: Control Estatal del Acceso a Internet para Protección Infantil

En medio de un clima de creciente preocupación por la regulación del contenido en línea, estados como Wyoming y Dakota del Sur en EE. UU. han implementado nuevas leyes que exigen la verificación de edad para acceder a sitios con contenido sexual. A partir del 1 de julio, estas legislaciones han provocado un intenso debate sobre su impacto en la libertad de expresión y la accesibilidad a la información en Internet.

Las leyes no solo afectan a sitios pornográficos sino que también pueden abarcar materiales como literatura clásica y arte. Esto obliga a plataformas como X, Reddit, Amazon y Netflix a implementar medidas para verificar la edad de sus usuarios, bajo el riesgo de enfrentar consecuencias civiles o penales.

Basadas en una reciente decisión de la Corte Suprema de EE. UU., que permite a Texas exigir verificaciones en sitios con contenido sexual, las leyes de Wyoming y Dakota del Sur extienden esta interpretación. Exigen verificar la edad para cualquier contenido que pudiera considerarse perjudicial, ampliando así su alcance censor.

Un aspecto especialmente controvertido de la ley de Wyoming es permitir que cualquier residente con un hijo pueda presentar demandas civiles contra sitios que consideren infractores. Esto ha generado temor entre los creadores de contenido, quienes podrían sentirse obligados a auto-censurarse o restringir el acceso para evitar litigios.

Defensores de la libertad de expresión han advertido que estas normativas podrían erosionar los derechos en línea, transformando la supervisión del contenido en una práctica común. La posibilidad de que una sola persona pueda dictar qué es accesible en Internet ejemplifica el «veto del heckler», amenazando el acceso a la información y el arte.

Estas regulaciones no solo afectan a los consumidores de contenido, sino también a sus creadores. Cualquier sitio con contenido sexual, incluso incidentalmente, corre el riesgo de ser denunciado, limitando la innovación y la libertad creativa.

Surge, por tanto, un urgente debate sobre lo que se considera «dañino para menores». Este fenómeno forma parte de un movimiento político más amplio que busca redefinir las normas de obscenidad y contenido sexual en línea, con el potencial de convertirse en un modelo para otros estados.

Este inquietante panorama resalta la importancia de la vigilancia de grupos de defensa de derechos digitales y la necesidad de una respuesta colectiva para proteger el acceso a un Internet libre y abierto. Sin una resistencia decidida, el mundo digital podría transformarse drásticamente, guiado por el miedo y la censura.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Pilar Ético: Un Compromiso Inquebrantable en el Liderazgo Político

En un mes de agosto marcado por múltiples controversias,...

Elche capitaliza ante un apático Betis sin rumbo

En un partido disputado en Elche, el equipo local...

Gobierno Espera Cambio Climático para Contener Incendios: Lluvias y Bajas Temperaturas, la Nueva Esperanza

Los incendios están mostrando una voracidad extrema, complicando su...

Mujer Fallece Tras Trágico Secuestro de 12 Días en Llíria

Una mujer en Llíria, Valencia, que había sido encarcelada...