Zestoa Implementa Iniciativa para Mejorar la Gestión de Medicamentos en Servicios Domiciliarios y Sociales

Zestoa, un pintoresco municipio de Gipuzkoa, ha dado un paso importante hacia la mejora del bienestar de sus ciudadanos al unirse al ‘Programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales’. Esta iniciativa, liderada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, tiene como principal objetivo optimizar el acceso y uso adecuado de medicamentos por parte de usuarios de servicios sociales y asistentes domiciliarios.

La firma del acuerdo se llevó a cabo esta mañana, con la presencia de Mikel Arregi, alcalde de Zestoa; Iñaki Betolaza, director de Farmacia del Gobierno Vasco; y Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa. Con Zestoa, ya son 50 las localidades de la provincia que se han sumado al programa, reflejando un compromiso común por fortalecer la salud comunitaria.

Un aspecto crucial del programa es la colaboración entre farmacias locales y cuidadores principales, enfocándose en la correcta adquisición, conservación y administración de medicamentos. En este sentido, el 96% de las farmacias guipuzcoanas están acreditadas para participar en el proyecto, proporcionando un soporte indispensable a más de 600 personas que reciben apoyo de los servicios sociales.

El alcalde Mikel Arregi ha subrayado la relevancia de tales iniciativas para atender a personas en situación de vulnerabilidad, destacando la importancia de una adecuada coordinación entre diversas instituciones para mejorar los servicios de salud y bienestar en la región.

Por su parte, Xabier Astiz, farmacéutico de Zestoa, ha manifestado su confianza en que esta nueva alianza contribuirá significativamente a que los pacientes, especialmente los de edad avanzada, sigan sus tratamientos con mayor diligencia. Astiz menciona que a menudo los pacientes no cumplen con su medicación debido a malentendidos o simplemente por olvido. Enfatiza que el programa no solo mejorará la adherencia a los tratamientos, sino que también ayudará en la detección temprana de posibles reacciones adversas, evitando duplicidades y errores en la medicación.

Iñaki Betolaza, al frente del área de Farmacia, ha resaltado el valor de la iniciativa al poner a las personas en el núcleo de la atención sanitaria, subrayando el rol crucial que desempeñan las farmacias como agentes de salud dentro de la comunidad.

El funcionamiento del programa comienza con la selección de usuarios por parte de los servicios sociales, quienes deben dar su consentimiento para participar. Posteriormente, los pacientes eligen su farmacia de preferencia y son sometidos a una entrevista para recopilar información pertinente sobre su medicación y salud general. Los farmacéuticos, entonces, preparan y entregan la medicación en dosis personalizadas, distribuidas de forma quincenal o semanal, junto con instrucciones detalladas para su correcta administración.

Esta alianza entre Zestoa y el programa promete no solo mejorar el manejo de la medicación en el municipio, sino también servir como modelo de coordinación y colaboración para futuras iniciativas similares en otras regiones.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cardenales Inician Alianzas Estratégicas en el Camino hacia la Elección del Nuevo Papa

Este miércoles, los cardenales con derecho a voto se...

Arda Güler Adelanta al Real Madrid con un Golazo Frente al Getafe en un Vibrante Encuentro

En el enfrentamiento liguero correspondiente a la jornada 33,...

Persiste la Huelga Indefinida en la Seguridad Social: Convocan Manifestación Frente al Ministerio Este Lunes

La huelga indefinida de los directivos del Instituto Nacional...