ZTE Promueve la IA Ecológica como Pilar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Ginebra

Durante el reciente AI for Good Global Summit, celebrado en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, la Chief Development Officer de ZTE Corporation, Cui Li, destacó la importancia de optimizar el consumo energético de la inteligencia artificial para avanzar hacia una economía más sostenible y baja en carbono. En su presentación, propuso un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad para alinear la evolución de la tecnología con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Cui Li enfatizó que la inteligencia artificial no debe ser vista como una carga energética. En cambio, debe transformarse en una herramienta que ayude a reducir la huella de carbono del sector tecnológico y la sociedad en su conjunto.

El crecimiento de los modelos de lenguaje de gran escala presenta un desafío en términos de eficiencia energética, conocido como el “dilema del triángulo invertido”. Este fenómeno está provocando un aumento en la demanda de procesamiento y, en consecuencia, en el consumo energético. Li argumentó que la eficiencia debe ser el principio rector y explicó la estrategia de ZTE para abordar este desafío en tres niveles: infraestructura, capacidades cognitivas y procesos operativos.

ZTE está centrada en desarrollar infraestructuras de alto rendimiento que disminuyan el consumo energético sin afectar la capacidad. Además, está optimizando algoritmos de IA para mejorar la relación entre computación y energía utilizada, a la vez que fomenta procesos industriales más ágiles que respeten la sostenibilidad.

Cui Li describió su estrategia en dos ejes conceptuales: “energía para la IA” e “IA para la energía”. El primer eje se refiere a crear sistemas más eficientes para soportar el crecimiento de la IA, mientras que el segundo busca aprovechar la IA para optimizar el consumo energético en múltiples sectores, incluyendo la industria, las ciudades y los hogares. ZTE ha integrado la inteligencia artificial en sus soluciones tecnológicas, creando productos inteligentes que generan eficiencias y apoyan la transición energética.

Al concluir su intervención, Li reafirmó el compromiso de ZTE con la visión de “IA para todos” y el desarrollo de tecnologías que apoyen los ODS. Subrayó que el reto es tanto técnico como ético y estratégico: es esencial acelerar el acceso a la IA y garantizar que se utilice de manera responsable y con impacto positivo en el planeta.

ZTE, como uno de los mayores proveedores de soluciones integradas en telecomunicaciones y tecnología de la información, considera que su enfoque de “IA verde” será fundamental para facilitar una infraestructura digital más sostenible, inclusiva y resiliente.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por foto viral en concierto de Coldplay

Astronomer ha confirmado la dimisión de su CEO Andy...

Tragedia en Vietnam: Accidente de barco turístico deja al menos 29 fallecidos

Al menos 29 personas, incluidos ocho niños, murieron cuando...

Aitana Brilla en Barcelona: Refuerza su Estatus como Diva del Pop

El espectáculo, que se extendió por casi tres horas,...

Makoke se enfrenta a los compañeros de ‘Fiesta’: «¿Habéis estado en mi casa?»

La reciente entrevista de Makoke ha generado un gran...