Inicio Actualidad 10 Millones en Ayudas a Entidades Locales para Adquisición de Vehículos de...

10 Millones en Ayudas a Entidades Locales para Adquisición de Vehículos de Recogida de Biorresiduos

0
10 Millones en Ayudas a Entidades Locales para Adquisición de Vehículos de Recogida de Biorresiduos

El Consejo de Gobierno ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, que destinará 10 millones de euros a entidades locales para adquirir vehículos destinados a la recogida de biorresiduos. Este esfuerzo busca mejorar la gestión municipal de residuos orgánicos y avanzar en los objetivos de la economía circular.

El aumento global de residuos debido a nuevos hábitos de consumo y el crecimiento poblacional ha llevado a la Unión Europea a exigir planes de gestión y prevención eficaces para reducir el impacto ambiental y fomentar el reciclaje. En España, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados impulsa una economía circular donde las entidades locales juegan un papel crucial.

En Andalucía, el Estatuto de Autonomía atribuye a la Junta la responsabilidad de planificar y supervisar la gestión de residuos, mediante planes como el Plan Integral de Residuos de Andalucía (Pirec 2030). Este plan, apoyado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos NextGenerationEU, ha movilizado 166 millones de euros para la mejora de la recogida de biorresiduos, especialmente en zonas rurales.

La nueva convocatoria, bajo régimen de concurrencia competitiva, se centra en adquirir vehículos para la recogida de biorresiduos, priorizando aquellos con cero emisiones de CO2. Las solicitudes se abrirán un mes tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), y podrán cubrir hasta el 90% del costo del vehículo, con un máximo de 300,000 euros por vehículo y un límite de 2 millones por entidad. Se repartirán 10 millones de euros en dos anualidades, esperando que las entidades cofinancien al menos el 10% del costo total, más el IVA correspondiente.

Desde la aprobación de la Ley de Economía Circular en marzo de 2023, Andalucía ha liderado políticas sostenibles para evitar que los residuos terminen en vertederos. Esta línea de subvenciones refuerza la colaboración entre las administraciones y el avance hacia un modelo económico circular, ayudando a los municipios a cumplir con los estándares de reciclaje europeos y nacionales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil