Inicio Economía 128 Centros Participan en Programa de Mentoría Social para Incrementar la Motivación...

128 Centros Participan en Programa de Mentoría Social para Incrementar la Motivación en Alumnado de Zonas Vulnerables

0
128 Centros Participan en Programa de Mentoría Social para Incrementar la Motivación en Alumnado de Zonas Vulnerables

Un total de 128 centros docentes situados en las zonas de Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) han participado en la tercera edición del programa de Mentoría Social ‘Fénix Andalucía’, gestionado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. El objetivo principal de este programa es aumentar la motivación académica de los niños en estas zonas y ayudarlos a alcanzar el éxito escolar, lo que representa un incremento de 28 centros más en comparación con la edición anterior.

En este curso, 13 ‘mentores de inspiración’ de diversos ámbitos de la sociedad han colaborado en el programa. Entre ellos se encuentran Lidia Bravo, científica y profesora de la Universidad de Cádiz; Yolanda Amado, la primera mujer jefa de máquinas navales de Andalucía; el cantante Nolasco; el músico y productor musical Álvaro Suite; el empresario textil Juan Carlos Ramos y el chef Daniel del Toro.

Otros mentores han repetido su participación en el programa, como el actor, director y productor de cine Gervasio Iglesias; la científica y docente Clara Isabel Grima; la inspectora Jefe de la Policía Nacional Ana Cambón; el cantaor Arcángel; el artista y educador Oscar Martín; el primer estudiante del barrio malagueño de Los Asperones en obtener un título universitario, José Francisco Gómez, y el ex baloncestista Berni Rodríguez.

Estas personalidades, con historias de superación personal y éxitos profesionales, interactúan directamente con los centros educativos y los mentores de zona, con el fin de inspirar y apoyar a los docentes en su tarea de motivar y fomentar el desarrollo formativo y personal de los estudiantes. En total, el programa cuenta con la implicación de 1.566 docentes y beneficiará a casi 17.000 estudiantes.

El programa de Mentoría Social ‘Fénix Andalucía’ no solo se limita a las visitas o intervenciones de personas exitosas en los centros, sino que también incluye formación, materiales y recursos que amplían su impacto. Busca establecer mentorías sociales al servicio de la inclusión, la cohesión social y la igualdad de oportunidades para los colectivos más vulnerables, con una clara intención de motivar el desarrollo personal de los menores en dificultades socioeconómicas. Promueve valores como la resiliencia, la superación, el respeto, la igualdad y el trabajo en equipo.

Los centros docentes dispondrán del apoyo directo de ‘mentores de zona’, visitas de ‘mentores de inspiración’, materiales didácticos, formación virtual y asesoramiento específico para implementar el programa. Además, se han organizado encuentros entre centros cercanos para compartir experiencias y buenas prácticas.

Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, está dirigida a centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de 5º y 6º de Educación Primaria o 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria y que escolarizan a alumnado vulnerable en zonas ERACIS o con Planes de compensación educativa.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil