La colaboración entre la Diputación de Cádiz y la Federación Provincial de Peñas Flamencas se convierte en una tradición navideña que se vive intensamente en la provincia. Este año, la celebración de las populares zambombas flamencas se llevará a cabo desde el 30 de noviembre hasta el 22 de diciembre, involucrando una impresionante serie de 46 eventos que tendrán lugar en 23 localidades de la provincia.
La presentación del programa se realizó en una rueda de prensa donde participaron el vicepresidente segundo de Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, y el presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, Enrique Morales. Esta edición promete reunir a un total de 34 grupos artísticos, que suman 46 guitarristas, otros 46 percusionistas y más de 140 voces que llenarán el aire con cante flamenco.
Javier Vidal destacó la importancia del programa zambombas, agradeciendo la labor de la Federación de Peñas por su dedicación y el impacto positivo que ha tenido en la comunidad. Enrique Morales añadió que estas zambombas dan la oportunidad a aficionados y artistas de unirse en una celebración que promueve el flamenco como un arte vivo y participativo.
La programación comenzará en El Puerto de Santa María, donde se dará inicio con la «Zambomba de Juan Manuel Moneo» en la Asociación Cultural Amigos del Chumi. A lo largo de las semanas siguientes, localidades como Jerez de la Frontera, Algeciras, Sanlúcar de Barrameda y Cádiz serán escenarios de diversas zambombas, cada una con su propia particularidad y estilo.
Entre las actuaciones destacan no solo las zambombas tradicionales, sino también el villancico flamenco interpretado por Joaquín Linares Cortés ‘El Niño de la Leo’ y Nuria Carrasco, quienes pusieron el cierre musical a la presentación del evento.
El programa de las zambombas ofrece una rica variedad de actividades, desde actuaciones de coros hasta presentaciones de guitarra flamenca, donde se invitará a todos a disfrutar y participar, haciendo de esta tradición un verdadero fenómeno social en la comunidad. La zambomba no solo es un evento festivo; es un momento para la convivencia, la música y la cultura flamenca que caracterizan a esta región andaluza.
Con una respuesta positiva y un compromiso renovado, la Diputación de Cádiz y la Federación Provincial de Peñas Flamencas se preparan para vivir unas fiestas llenas de arte y tradición, donde la música y el baile harán vibrar a cada rincón de la provincia.
Fuente: Diputación de Cádiz.