ABB y NVIDIA se asocian para impulsar la nueva era de centros de datos de IA avanzada

ABB y NVIDIA han iniciado una colaboración estratégica para revolucionar la generación de centros de datos a nivel de gigavatios, concentrándose en crear soluciones energéticas altamente eficientes destinadas a soportar las crecientes necesidades de carga de la inteligencia artificial (IA). Una de las innovaciones más destacadas es la introducción de una arquitectura de alimentación de 800 V en corriente continua (800 VDC) para servidores de 1 MW, un avance técnico que exige replantear la distribución y protección eléctrica en estas instalaciones.

ABB está impulsando el desarrollo de una arquitectura híbrida que integra sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) de media tensión y distribución en corriente continua hasta la sala IT, optimizando el uso de la electrónica de potencia de estado sólido. Este nuevo enfoque no solo reduce las pérdidas, sino que también simplifica los trayectos energéticos, permitiendo mayores densidades de potencia, esenciales en entornos de computación acelerada por GPU.

En el marco de esta alianza, los representantes de ambas compañías han señalado la importancia de abordar la distribución energética de manera innovadora para satisfacer las crecientes demandas de la IA. Giampiero Frisio, presidente de ABB Electrification, destacó el liderazgo de ABB en el desarrollo de tecnologías clave, mientras que Dion Harris de NVIDIA enfatizó la necesidad de nuevos enfoques energéticos que mejoren la eficiencia.

Las proyecciones indican un crecimiento significativo en la capacidad global de centros de datos, desde 80 GW en 2024 hasta 220 GW en 2030. Se estima que la IA será responsable del 70% de este incremento, lo que hace de la eficiencia energética un importante diferencial de competitividad.

ABB aporta a esta colaboración un portafolio orientado a entornos de cómputo de alta densidad, que incluye el SAI de media tensión de estado sólido HiPerGuard, y el disyuntor de estado sólido SACE Infinitus, ambos diseñados para optimizar espacio, velocidad de corte y control en la distribución de energía.

La adopción de 800 VDC en la distribución energética promete múltiples beneficios, como la reducción de pérdidas, la mejora de la conversión y el ahorro de megavatios-hora, además de disminuir la huella de carbono. La electrónica de estado sólido facilita conmutaciones ultrarrápidas y mayor protección frente a transitorios, esenciales para mantener la continuidad de servicios de IA críticos.

Para los operadores de hiperescala y colocation, esta alianza busca estandarizar bloques energéticos de alta potencia, reducir tiempos de despliegue y mantener el coste total de propiedad bajo control. Los clientes finales se beneficiarán de un mejor índice de eficacia del uso de energía (PUE), mayor densidad por rack y una resiliencia eléctrica avanzada.

En resumen, la alianza entre ABB y NVIDIA pone en marcha un cambio de paradigma en la alimentación de centros de datos, haciendo de 800 VDC, SAI de media tensión y protección de estado sólido los pilares de una infraestructura energética que permitirá escalar eficientemente en un mercado que se expande rápidamente hacia 2030.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juan Carlos I Revela en sus Memorias: ‘Empresarios Sin Escrúpulos Usaron mi Nombre para el Fraude’

El esperado libro de 512 páginas, promocionado como el...

Investigan pérdida de fentanilo, opioide extremadamente potente, en hospital de Badajoz

El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz ha...

Arrow Amplía su Plataforma ArrowSphere con Soluciones de Check Point en Ciberseguridad para 17 Países de EMEA

Arrow Electronics ha dado un paso significativo al anunciar...

FiberCop y FMC GlobalSat Colaboran para Impulsar Redes Híbridas Terrestre-Satélite en Italia

Las empresas FiberCop y FMC GlobalSat han firmado una...