El Boletín Oficial de la Provincia de Málaga ha anunciado la apertura de la convocatoria para el III Premio Mujer Emprendedora de la Diputación de Málaga, correspondiente a 2024. Este galardón, que cuenta con una dotación total de 9.000 euros, se distribuirá en tres categorías que buscan fomentar la creatividad y el emprendimiento femenino: reactivación de áreas despobladas, innovación y emprendimiento social, así como recuperación y conservación de las tradiciones y la cultura local.
La diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, destacó la importancia de este premio en su presentación, subrayando que el certamen tiene como objetivo visibilizar y reconocer el esfuerzo de las mujeres emprendedoras. «El ‘III Premio Mujer Emprendedora’ busca impulsar el talento femenino al premiar proyectos que sean originales, creativos e innovadores, además de iniciativas que valoren las tradiciones culturales de nuestra provincia», añadió Márquez. La intención es no solo promover el emprendimiento femenino, sino también contribuir a la creación de empleo y cerrar la brecha de género que persiste en el ámbito laboral.
Las candidatas podrán presentar sus proyectos hasta el 18 de julio. Esta convocatoria está abierta a mujeres emprendedoras, empresarias y profesionales autónomas que residen en municipios de Málaga con menos de 50.000 habitantes, y que actualmente desarrollan una actividad económica. También se aceptarán sociedades mercantiles con fines de lucro, como cooperativas de trabajo, donde las mujeres posean más del 50% de la participación empresarial y cuya sede social esté ubicada en los mencionados municipios.
Las categorías a premiar son las siguientes:
– Mujer Emprendedora 2024 a la innovación y el emprendimiento social.
– Mujer Emprendedora 2024 por la recuperación y conservación de tradiciones y cultura.
– Mujer Emprendedora 2024 por la reactivación de zonas despobladas.
Algunos de los municipios priorizados en riesgo de despoblación incluyen Alfarnate, Algatocín, Cañete la Real, y otros, según el informe de atención al despoblamiento del territorio, que establece los criterios de selección para esta categoría.
Los criterios de valoración abarcarán la originalidad y creatividad del proyecto, la identificación de necesidades sociales, el mantenimiento de tradiciones culturales y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, entre otros.
Las interesadas en participar pueden recibir asesoramiento gratuito en Factor ñ, y se les ofrece una línea telefónica de contacto para resolver dudas en la presentación de sus solicitudes. La información completa sobre las bases reguladoras y la convocatoria está disponible en el sitio web de la Diputación de Málaga.
En ediciones anteriores, las premiadas incluyeron a Raquel Subirana Pérez, Beatriz Rey Angulo y Lorena Jurado Luque, quienes destacaron en sus respectivos campos por proyectos innovadores y de impacto social en sus comunidades. Este certamen sigue siendo un pilar fundamental para impulsar el emprendimiento femenino en la provincia, contribuyendo a crear un entorno más equitativo y dinámico en el ámbito económico.
Fuente: Diputación de Málaga.