Inicio Actualidad Abren sus puertas ‘150 Años de un Cordobés Eterno’: Celebración del Aniversario...

Abren sus puertas ‘150 Años de un Cordobés Eterno’: Celebración del Aniversario del Nacimiento de Romero de Torres

0
Abren sus puertas '150 Años de un Cordobés Eterno': Celebración del Aniversario del Nacimiento de Romero de Torres

La Diputación de Córdoba celebra el 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres con una exposición innovadora titulada ‘150 años de un cordobés eterno’. Esta muestra, que se inaugura hoy y estará abierta al público hasta el 17 de noviembre en el Centro de Arte Rafael Botí, tiene como objetivo rendir homenaje al legado artístico de uno de los más reconocidos pintores de la ciudad.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, junto al delegado de Cultura, Gabriel Duque, destacó durante la inauguración la importancia de poner en valor el trabajo de Romero de Torres en un año tan significativo. Fuentes subrayó que la exposición, comisariada por Rafael Gálvez, ofrece una perspectiva renovada sobre la obra del artista, gracias a la introducción de la técnica Maatk, que permite explorar el volumen, las texturas y las alturas de las piezas expuestas.

La muestra se compone de 12 reproducciones inclusivas de las obras de Romero de Torres, acompañadas por una docena adicional en gran formato. Además, para estimular los sentidos de los visitantes, se han integrado propuestas que invitan a experimentar el arte a través del olfato. Fuentes enfatizó que el objetivo es crear una exposición accesible para todos, rompiendo las barreras que puedan existir en el disfrute del arte. La iniciativa busca demostrar que adaptar el arte para ser más inclusivo no implica sacrificar la calidad de las obras.

La exhibición incluye una selección representativa del estilo de Romero de Torres, abarcando su evolución desde sus primeros trabajos hasta la última obra realizada. Las piezas cuentan con acabados pétreos que enriquecen la experiencia sensorial, permitiendo a los visitantes apreciar el simbolismo detrás de cada trabajo a través del tacto. Además, se ha desarrollado un kit educativo que propone un acercamiento didáctico a la obra del pintor, con el fin de hacer el arte más accesible y divertido, en especial para los más jóvenes.

Esta propuesta cultural está diseñada para ser disfrutada por colectivos y colegios, reforzando el compromiso de la Diputación de fomentar una oferta cultural inclusiva y accesible para toda la ciudadanía. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web de la Fundación Rafael Botí en https://fundacionrafaelboti.com/. La exposición ‘150 años de un cordobés eterno’ no solo rinde homenaje a un gran artista, sino que también establece un modelo de cómo el arte puede ser un vehículo de inclusión y educación para todos.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil