Abril el Plazo de Solicitud para Estancias Formativas del Programa CULTIVA 2024 para Jóvenes Agricultores y Ganaderos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la apertura del plazo para que los jóvenes agricultores y ganaderos, menores de 41 años, soliciten participar en estancias formativas gratuitas en explotaciones modelo de toda España. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa CULTIVA 2024, tiene como objetivo fomentar la capacitación y el desarrollo de competencias en el ámbito agrario. Las solicitudes estarán abiertas desde el 16 de agosto hasta el 5 de septiembre.

Este programa está destinado a jóvenes profesionales agrarios que sean titulares de explotaciones y que cumplan con el límite de edad. Además, también está dirigido a aquellos que, aunque tengan 41 años o más, se han instalado en los últimos cinco años (entre 2018 y 2023) con 40 años o menos. A través de esta formación, se busca mejorar las habilidades y conocimientos de los participantes en un entorno práctico y real.

Las estancias formativas tienen una duración que varía entre 5 y 14 días, y se llevan a cabo en explotaciones modelo por toda la geografía española. Durante este periodo, los jóvenes tendrán la oportunidad de estar tutorizados por un coordinador de la estancia y el anfitrión de la explotación, proporcionando así un aprendizaje integral y personalizado. Los solicitantes pueden elegir entre diferentes explotaciones en cualquier comunidad autónoma, incluyendo, si así lo desean, la región de su origen.

El catálogo de estancias formativas ofrece un total de 228 opciones, de las cuales 58 son gestionadas por Cooperativas Agro-alimentarias de España, permitiendo a los jóvenes conocer no solo la explotación, sino también el modelo de funcionamiento de las cooperativas en las que están integrados.

En la selección de los participantes se priorizará a aquellos jóvenes que se han instalado recientemente, así como a mujeres agricultoras y ganaderas y a quienes no han asistido a ediciones anteriores del programa. Esta estrategia busca favorecer la inclusión y el acceso equitativo a la formación en el sector agrario, contribuyendo a la sostenibilidad y el relevo generacional en el campo. Con un presupuesto de 1,2 millones de euros, el programa no solo cubre los gastos de alojamiento, manutención y transporte, sino que también ofrece una compensación por los gastos de sustitución, permitiendo que los participantes contraten a una persona que maneje su explotación durante su periodo de formación.

Esta iniciativa es un paso adelante en el apoyo a la juventud en el sector agrario, facilitando el acceso a una formación práctica que puede tener un impacto significativa en su desarrollo profesional y en el futuro de la agricultura en España.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...

Amaia y Aitana: Un Reencuentro Mágico que Enciende Madrid con su Talento Musical Puro

Amaia deslumbra con una combinación única de delicadeza aniñada,...

Aumento del 78% en el Precio del Alquiler Residencial en Valencia en Cinco Años

El mercado de la vivienda en Valencia enfrenta un...