Inicio Cultura Actividades para Todos en la Biblioteca Cánovas del Castillo: Programación Cultural Semanal

Actividades para Todos en la Biblioteca Cánovas del Castillo: Programación Cultural Semanal

0
251010-c-suttotos-mva3

La Diputación de Málaga ha diseñado una variada serie de actividades culturales que tendrán lugar la próxima semana, destacando especialmente las propuestas que ofrece la Biblioteca Cánovas del Castillo. Entre las actividades se incluyen talleres de escritura creativa, de cómics, encuentros del ciclo Málaga Eterna y tardes dedicadas a juegos de mesa en familia.

En la Biblioteca Cánovas del Castillo, ubicada en la calle Ollerías, 34, se llevará a cabo un taller didáctico de escritura creativa el martes 14 de octubre a las 18.00 horas. Este taller, dirigido a jóvenes de 13 a 18 años, estará a cargo de Pedro Ramos y promete inspirar a los participantes a contar sus propias historias utilizando la literatura contemporánea como referencia.

El jueves 16 de octubre a las 17.30 horas, en la sala de usos múltiples de la biblioteca, se reanudará el Taller de viñetas 2025. Este taller, impartido por Omar Janaan, está orientado a un público juvenil de entre 11 y 17 años y se centra en el desarrollo del proceso creativo en el cómic y el humor gráfico.

Ese mismo día, a las 19.00 horas, el ciclo Málaga Eterna contará con la intervención de Jessica Sánchez, de Cultopía, quien hablará sobre la notable figura de María Rosa de Gálvez y su obra. Gálvez, una destacada autora malagueña, dejó un legado literario que merece ser redescubierto. Además, el viernes 17 de octubre a las 17.30 horas, se ofrecerá una visita a la Catedral de Málaga, donde se explorarán los orígenes y la historia de la antigua Mezquita Mayor. Es importante mencionar que se requiere inscripción previa para esta actividad.

La Biblioteca también invita a las familias a participar en una tarde de juegos de mesa el viernes 17 a las 16.30 horas. En esta actividad, denominada ‘¡Mueve ficha!’, el personal de la Asociación Cultural Lex Ludi Malacitana ofrecerá asesoramiento sobre juegos de mesa modernos y su dinamización.

En el Centro Cultural MVA, se presentará el espectáculo ‘Samaín’ el 16 de octubre a las 20.30 horas, donde Irish Treble y Aérokorda fusionarán danza irlandesa y música. Las invitaciones estarán disponibles en mientrada.net desde el lunes 13 de octubre. Por otro lado, el viernes 17 a las 20.30 horas, se presentará la comedia ‘Feliz día’, una obra que reflexiona sobre la búsqueda de la felicidad entre dos hermanos en su cuarenta cumpleaños.

El Centro del 27 también programará una variedad de actividades. El miércoles 15 de octubre a las 20.00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro ‘Memoria de haber curado’ del autor gaditano Juan González, con entrada gratuita. A su vez, el ciclo ‘Tecleando el misterio: jazz y poesía bajo las estrellas’ ofrecerá dos encuentros: uno el 16 de octubre en Alhaurín de la Torre y otro el 17 de octubre en el Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando de Benalmádena, donde la entrada será también gratuita.

En la sección musical, el Auditorio Edgar Neville albergará el concierto benéfico de la JOPMA, Joven Orquesta Provincial de Málaga, el 17 de octubre a las 19.30 horas, con el propósito de conmemorar el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Además, la Banda de Música Cruz del Humilladero participará en la salida procesional de la Divina Pastora en Cártama el 18 de octubre.

En cuanto a exposiciones, el espacio expositivo de la Diputación presenta ‘Arte Mayor’, una colección de obras realizadas por personas mayores de la provincia, disponible hasta el 31 de octubre. Otra muestra, ‘Las palabras perdidas’, se exhibirá hasta el 3 de diciembre y reúne obras de artistas con diversidad funcional. Por último, la exposición ‘Arquitecturas dibujadas’, que presenta obras de José Seguí y Benito García, se podrá visitar hasta el 21 de noviembre.

Así, la Biblioteca Cánovas del Castillo, el MVA y el espacio expositivo Pacífico ofrecen una rica agenda cultural que incluye actividades de escritura, danza, teatro, poesía y exposiciones de arte que prometen enriquecer la vida cultural de Málaga y sus ciudadanos.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil