El Gobierno de Andalucía ha dado un paso significativo hacia la consolidación de la región como un referente en innovación tecnológica a través de la firma de un protocolo general de actuación para la creación del Nodo Tecnológico Cartuja Granada. Este acuerdo fue suscrito por Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa y presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), junto con Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. El objetivo del nodo es especializarse en Inteligencia Artificial (IA) para formar a profesionales y empresas en competencias digitales avanzadas, ofreciendo una importante inversión de 3,7 millones de euros durante los próximos cuatro años.
Antonio Sanz destacó la importancia de la IA dentro del Gobierno andaluz, refiriéndose a la Ley Andalucía Digital (LADI), que establece pautas claras para proteger la privacidad de los ciudadanos y garantizar un uso accesible y sostenible de esta tecnología. Dicha ley también contempla la creación de un Centro de Inteligencia Artificial en Granada, que será crucial para la implementación y coordinación efectiva de la IA en la administración regional.
Rocío Blanco enfatizó la transformación que la digitalización y la IA están causando en la economía y los procesos productivos, subrayando la necesidad de contar con profesionales altamente cualificados. El Nodo Tecnológico Cartuja Granada, gracias a la colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el clúster ON Tech, está bien posicionado para responder a esta demanda, potenciando así la empleabilidad y crecimiento en la región.
La Agencia Digital de Andalucía se encargará de la correcta impartición de cursos, proporcionando programas formativos actualizados con certificaciones de empresas tecnológicas líderes. Asimismo, coordinará contenidos, seleccionará alumnos y garantizará el acceso a los cursos a través de la plataforma Andalucía Vuela. En paralelo, la consejería de Empleo proporcionará la infraestructura necesaria en el Centro de Formación Cartuja, desde la seguridad hasta la gestión de las salas de formación.
El compromiso del gobierno andaluz con la IA es evidente en la aplicación de 58 casos de uso en áreas como la Educación, la Justicia o la Sanidad, con una inversión de 36 millones de euros. Esto incluye la automatización inteligente y la robotización de procesos para mejorar la eficiencia de la administración pública.
El acto de firma del protocolo contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados, y otros representantes clave, subrayando el respaldo institucional al proyecto. Este nodo no solo fortalecerá la formación en IA, sino que también se integrará en una red de centros de capacitación digital en toda Andalucía, potenciando así el emprendimiento y la innovación en zonas con menor desarrollo económico.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.