Inicio Actualidad Adjudicada Redacción del Proyecto para la Nueva Ciudad de la Justicia de...

Adjudicada Redacción del Proyecto para la Nueva Ciudad de la Justicia de Granada por 1,3 Millones

0
Adjudicada Redacción del Proyecto para la Nueva Ciudad de la Justicia de Granada por 1,3 Millones

El Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha comunicado la adjudicación de la redacción del proyecto básico y de ejecución para adaptar el edificio El Cubo como Ciudad de la Justicia en Granada. La UTE AV13 Cayuelas Fresneda y Zamora se encargará de este proyecto, valorado en 1,3 millones de euros. Nieto subrayó que este avance demuestra un compromiso real del gobierno de Juanma Moreno, desbloqueando un proyecto estancado durante décadas.

La adjudicación incluye la dirección de la reforma de El Cubo, adquirido por la Junta a Caixabank por 20 millones de euros, con un coste estimado de las obras entre 20 y 25 millones. Nieto estuvo acompañado por Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, y líderes judiciales andaluces, quienes destacaron la importancia de unificar en un solo lugar los servicios judiciales de Granada, actualmente dispersos en siete edificios que ocupan más de 50,000 metros cuadrados.

El nuevo complejo judicial albergará diversos órganos provinciales y contará con características de eficiencia energética y accesibilidad. El diseño interior está planeado para optimizar el flujo de trabajo y mejorar la atención al público. Se incluirán 30 salas de vista, acceso público a través del patio de naranjos, y espacios administrativos amplios. La edificación mantendrá elementos arquitectónicos emblemáticos, como la estructura original de Alberto Campos Baeza.

Este proyecto forma parte del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, que también abarca ciudades como Sevilla y Jaén. La iniciativa ha sido bien recibida por diversos actores judiciales, como el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, y la Fiscal Superior de Andalucía, Ana Tárrago. Estos líderes han elogiado el progreso histórico en el desarrollo de infraestructuras judiciales, que espera mejorar la eficacia y la imagen de la justicia en la región.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil