Alianza entre Diputación, Junta y Colegio de Veterinarios para Potenciar la Competitividad de las Empresas Sabor a Málaga

La Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y el Ilustre Colegio de Veterinarios de Málaga (ICOV) han iniciado una colaboración con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas integradas en la marca Sabor a Málaga. Esta alianza se materializa a través del proyecto denominado Calidad Agroalimentaria (CAL), que se centrará en ofrecer formación en seguridad alimentaria y asesoramiento especializado a las empresas tradicionales sobre los requisitos sanitarios exigibles.

En una reciente firma del protocolo de colaboración, el presidente de la Diputación, Francisco Salado; el delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos Bautista; y el presidente del ICOV, Juan Antonio de Luque, han subrayado la importancia de este proyecto, el cual se adaptará a las diversas necesidades de los distintos sectores alimentarios de la región.

Francisco Salado ha puesto en valor el esfuerzo de las empresas malagueñas que, tras unirse a la marca promocional de la Diputación, han logrado identificar nuevas oportunidades de negocio y han adaptado sus métodos laborales para aumentar la producción sin comprometer la calidad. “El objetivo de este proyecto es facilitar que más empresas puedan crecer y adaptarse a los nuevos modelos empresariales, incrementando así su competitividad en el mercado”, ha explicado Salado.

Para alcanzar estas metas, el proyecto CAL ofrecerá cursos de formación enfocada en identificar los factores de riesgo asociados a las actividades alimentarias, así como en el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGSA). También se brindará asesoramiento a las empresas de productos tradicionales para que puedan solicitar excepciones o adaptaciones a los reglamentos de higiene que les resulten pertinentes.

Adicionalmente, se implementarán programas formativos destinados a incorporar tecnologías de la información en los procesos de producción y comercialización. Esta actualización es fundamental para modernizar la operatividad de las empresas del sector alimentario.

Carlos Bautista, delegado territorial de Salud y Consumo, ha destacado la relevancia de poder garantizar la trazabilidad de los productos tradicionales malagueños, lo que beneficia tanto a consumidores como a productores. José Luis Peñate, presidente de la Comisión de Salud Pública del ICOV, ha remarcado cómo esta capacitación fortalecerá las garantías sanitarias y los sistemas de autocontrol en las empresas, facilitando que éstas puedan acogerse a la excepcionalidad de algunos requisitos sanitarios mediante la justificación del carácter tradicional de su producción.

Finalmente, Juan Antonio de Luque, presidente del ICOV de Málaga, ha enfatizado la intensa colaboración del Ilustre Colegio de Veterinarios para mejorar la calidad de los productos elaborados por las empresas que forman parte de la iniciativa Sabor a Málaga. A través de este acuerdo, se espera que estas empresas no solo cumplan con los estándares sanitarios, sino que también adopten nuevas prácticas que impulsen su desarrollo en un mercado cada vez más competitivo.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...