Cáritas Diocesana de Almería ha dado un paso significativo en la atención a personas sin hogar con la inauguración del nuevo centro «Mambré, calor y café». Este innovador espacio, ubicado en la Calle Alcalde Muñoz nº 16, promete ofrecer un servicio integral que aborda las necesidades de aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad en la provincia.
La ceremonia de inauguración, realizada el miércoles, contó con la presencia de varias autoridades, incluyendo representantes de la Diputación de Almería, el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno. Este respaldo institucional resalta la importancia de la cooperación para erradicar la exclusión social y brindar un apoyo tangible a quienes más lo necesitan.
El principal objetivo de «Mambré, calor y café» es mejorar la calidad de vida de sus usuarios a través de la acogida, planes de inserción y la cobertura de necesidades básicas como alimentos y ropa. Este nuevo centro refuerza el compromiso de Cáritas con la dignidad humana y la inclusión social.
Las instalaciones del centro permitirán un servicio de acogida más eficiente. Los beneficiarios podrán recibir atención individualizada mediante la realización de entrevistas, diagnósticos de situación personal y la elaboración de planes de inserción adaptados a cada caso, además de acceso a desayunos, ropa limpia, calzado, productos de higiene y duchas.
Ángel Escobar, Vicepresidente de la Diputación de Almería, destacó el carácter trascendental del proyecto, que va más allá de un edificio físico, subrayando los pilares de solidaridad y generosidad que lo sustentan. También enfatizó la obligación de todas las administraciones de luchar contra la exclusión social, destacando que es crucial que todos colaboremos para construir una Almería más solidaria y equitativa.
Por su parte, M. Carmen Torres, Directora de Cáritas Almería, expresó la necesidad de un espacio como «Mambré» en la ciudad, resaltando su finalidad de ofrecer un entorno cálido y humano para quienes se encuentran en situaciones vulnerables. Agradeció también la colaboración de diversas entidades y voluntarios que hicieron posible la realización de este proyecto.
El Delegado Episcopal de Cáritas Almería, Juan Antonio Plaza, mencionó que el centro fue concebido para ayudar a los más necesitados y destacó el esfuerzo de los voluntarios a lo largo de más de diez años de trabajo. Aunque el centro no cuenta con facilidades para pernoctar, su apertura representa un avance importante en la atención de las necesidades de la comunidad.
José María Martín, Subdelegado del Gobierno en Almería, y Aránzazu Martín, Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, también subrayaron la importancia de la colaboración entre administraciones y el Tercer Sector para crear una red social sólida que no deje a nadie atrás.
La Concejal de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, enfatizó que la apertura de «Mambré» simboliza un compromiso con la dignidad humana. Destacó que el verdadero testimonio de una sociedad se mide según cómo trata a sus miembros más vulnerables.
La inauguración culminó con la bendición del centro a cargo del Obispo de Almería, D. Antonio Gómez Cantero, seguida de una visita guiada por las instalaciones. Este nuevo espacio de asistencia busca abordar de manera más efectiva la compleja problemática del sinhogarismo, que limita el acceso a una vivienda digna. En el último año, Cáritas Diocesana de Almería atendió a 321 personas en situación de sinhogarismo, así como a 134 más en riesgo de exclusión social, reafirmando así su compromiso con aquellos que más lo necesitan.
Fuente: Diputación de Almería.