Inicio Actualidad Almudena Martínez aboga por la conexión ferroviaria entre Málaga y el Campo...

Almudena Martínez aboga por la conexión ferroviaria entre Málaga y el Campo de Gibraltar

0
Almudena Martínez aboga por la conexión ferroviaria entre Málaga y el Campo de Gibraltar

Marbella ha sido el escenario del I Foro interprovincial del Grupo Área Comunicación, titulado ‘Conexión litoral’, donde la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, expuso su perspectiva sobre el proyecto del tren que uniría el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol. Esta relevante mesa redonda incluyó a autoridades locales y regionales como el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz. La discusión se expandió a una segunda mesa donde representantes empresariales también aportaron sus visiones.

Martínez defendió la necesidad de priorizar y financiar esta histórica propuesta, que figura en los Presupuestos Generales del Estado desde 2005. Resaltó la importancia de este proyecto para fomentar la sostenibilidad y la movilidad en áreas con alta densidad poblacional, beneficiando a aproximadamente un millón y medio de ciudadanos, incluidos cerca de 280.000 en el Campo de Gibraltar que actualmente dependen de la carretera para acceder a destinos clave en Málaga y la Costa del Sol.

Con una firmeza renovada, la presidenta reiteró que “es una cuestión de justicia”, recordando que la Unión Europea apoya las conexiones ferroviarias como un medio de transporte sostenible esencial. Esto no solo contribuiría a la Agenda 2030, sino que también ayudaría a reducir las emisiones de CO2.

Entre los beneficios del tren litoral, Martínez subrayó su impacto positivo en el turismo y el desarrollo empresarial. Según su declaración, el tren se erige como una infraestructura crucial para la economía local y la cohesión territorial entre ambas provincias. “No es un proyecto de dos días, pero por supuesto, hay que empezar ya, y cuanto antes llegue, mejor”, afirmó.

La presidenta destacó el déficit de conexiones ferroviarias en la provincia de Cádiz, lo que crea una situación de desigualdad que, según ella, necesita ser abordada con urgencia mediante un nuevo mapa ferroviario. Para ello, solicitó la colaboración de los representantes institucionales presentes en el foro, subrayando la necesidad de un compromiso del Gobierno de España para solucionar el panorama actual, caracterizado por escasas conexiones, baja frecuencia, retrasos y averías recurrentes. También propuso que los fondos europeos puedan servir como fuente de financiamiento, como ya se está haciendo en otras regiones del país.

La comarca del Campo de Gibraltar representa un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico de la provincia de Cádiz, con la Bahía de Algeciras como uno de sus principales motores productivos. Sin embargo, su importancia no se refleja en la calidad de las infraestructuras, que históricamente han estado por debajo de lo necesario. Desde una óptica turística, la llegada del tren litoral podría suponer un impulso significativo en esta área.

Además, el foro abordó la urgente necesidad de buscar soluciones para mitigar el colapso en las comunicaciones previstas a causa del crecimiento poblacional, como la posibilidad de introducir bonificaciones o eliminar el peaje en la AP-7, así como realizar mejoras en las vías de acceso por carretera.

Por último, Almudena Martínez pidió al Gobierno central un incremento en las inversiones no solo para el tren litoral, sino también para la conexión entre las bahías de Cádiz y Algeciras, la llegada del tren de alta velocidad, y la ampliación de la Nacional IV o del aeropuerto. “El Gobierno tiene que mirar al sur del sur”, concluyó contundentemente la presidenta de la Diputación de Cádiz.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil