Inicio Actualidad Almudena Martínez destaca la provincia de Cádiz como destino sostenible en un...

Almudena Martínez destaca la provincia de Cádiz como destino sostenible en un foro de turismo responsable

0
Almudena Martínez destaca la provincia de Cádiz como destino sostenible en un foro de turismo responsable

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha participado recientemente en la sexta Conferencia de Presidencias de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), celebrada en Mallorca. Durante este evento, Martínez actuó como ponente en la mesa de debate titulada «Retos del turismo responsable», donde se discutieron estrategias y desafíos relacionados con la industria turística en un contexto de sostenibilidad y responsabilidad.

En su intervención, la presidenta subrayó la importancia del turismo para la economía de la provincia de Cádiz, destacando que un tercio del Producto Interior Bruto (PIB) local proviene de este sector. «No podemos demonizar el turismo. Debemos procurar una gestión eficaz y sostenible», afirmó Martínez, quien enfatizó la necesidad de valorar la sostenibilidad como un principio clave no solo en el turismo, sino en todas las áreas de la administración pública.

Almudena Martínez hizo hincapié en que la sostenibilidad abarca la defensa de los ecosistemas, así como la creación de un turismo que respete tanto a los destinos como a sus habitantes. La presidenta defendió la importancia de garantizar una convivencia armónica entre visitantes y residentes, un objetivo que debe ser priorizado en la formulación de políticas turísticas.

Además, Martínez del Junco destacó la relevancia de establecer colaboraciones entre los sectores público y privado en la industria turística. La estrategia del Patronato Provincial de Turismo en Cádiz se erige como un ejemplo exitoso de gobernanza compartida, donde se busca involucrar a todos los actores de la industria en las campañas promocionales y misiones comerciales anuales.

Otro de los temas abordados en el debate fue la estacionalidad del turismo. Martínez explicó que en Cádiz la temporada alta se ha ampliado a seis meses, extendiéndose más allá del tradicional periodo de verano. Sin embargo, los meses de noviembre a marzo presentan un desafío por las cifras de ocupación más bajas. La presidenta establece así que el reto está en crear una demanda estable durante todo el año, manteniendo la sostenibilidad como un principio guía en todos los esfuerzos realizados.

En resumen, la intervención de Almudena Martínez en la Conferencia de Presidencias de la FEMP pone de relieve la necesidad de un enfoque holístico y sostenible en la gestión turística, vital no solo para la economía, sino también para la convivencia y el bienestar de las comunidades locales.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil