El Salón Regio del Palacio Provincial ha sido el escenario de un evento singular que busca fomentar la participación juvenil en las decisiones que afectan a las comunidades locales. En una sesión de exposición y presentación de proyectos, más de un centenar de niños de sexto de Primaria han tenido la oportunidad de mostrar sus ideas para mejorar las pequeñas localidades de la provincia. Este esfuerzo es parte del concurso escolar ‘45 de 45’, organizado por la Diputación Provincial con motivo del 45 aniversario de los ayuntamientos democráticos en la región.
A la inauguración del evento asistieron la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, y el diputado de Educación, Ignacio Trujillo, quienes dieron la bienvenida a los estudiantes, padres y docentes presentes. «Ustedes han tenido la capacidad de imaginar cómo hacer de su pueblo un lugar mejor», destacó Martínez, enfatizando que la democracia es un compromiso diario que empieza en cada municipio.
En esta convocatoria, los estudiantes presentaron propuestas enfocadas en mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades, sobre todo aquellas con menos de 20,000 habitantes. Tres proyectos fueron seleccionados como finalistas y tuvieron la oportunidad de ser expuestos en el histórico salón donde se celebran los debates plenarios de la Diputación.
El proyecto más destacado, y ganador del concurso, fue el de Alba García Rosado, quien propuso la creación del «Parque Dragón» en Estella del Marqués. Esta iniciativa se basa en su experiencia personal, como hermana de dos pequeños con síndrome de Asperger. Su propuesta incluye un espacio inclusivo y atractivo, adaptado a personas con discapacidad, lo que ha sido aclamado como un gran ejemplo de sensibilidad social.
“Vosotros sois el presente y el futuro”, argumentó Martínez, instando a los jóvenes a no perder la fe en su capacidad para influir en su entorno. Ignacio Trujillo también alabó la calidad de las propuestas, lo que subraya el interés y la consciencia política de la juventud.
Los otros dos proyectos finalistas también merecieron reconocimiento. Elena Cantizano López, del colegio Salesianos de San José del Valle, propuso una ruta educativa para que los estudiantes conozcan más sobre los lugares de interés de su provincia. Por otro lado, Paloma Aguilar Macías, del CEIP Antonio Machado en Espera, sugirió la creación de una cocina en su escuela para fomentar actividades culinarias y la convivencia intergeneracional.
El evento no solo celebró la creatividad de los jóvenes, sino que también fue una plataforma para promover la futura participación política. La conmemoración del 45 aniversario de las elecciones de 1979, que restauraron las corporaciones democráticas, ha sido un hilo conductor de este proyecto, con diversas actividades planificadas a lo largo del año.
El concurso ’45 de 45′ y las iniciativas presentadas son un claro reflejo de cómo una nueva generación está dispuesta a contribuir activamente al bienestar de su comunidad, reconociendo que la política y la participación ciudadana son herramientas esenciales para el progreso social. Con la promesa de que sus ideas sean escuchadas y valoradas, la actividad se cierra con un mensaje de esperanza y compromiso hacia el futuro democrático.
Fuente: Diputación de Cádiz.