América Latina Refuerza Estrategias para Combatir Chikunguña y Prevenir la Expansión del Virus Oropouche

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado una alerta epidemiológica en respuesta a la aparición de brotes de chikunguña y la creciente presencia del virus Oropouche en las Américas. La simultaneidad de estas enfermedades podría elevar el riesgo de complicaciones y muertes, afectando especialmente a las poblaciones más vulnerables.

El chikunguña ha cobrado mayor fuerza en Sudamérica, con Bolivia, Brasil y Paraguay como los países más afectados, además de algunas regiones del Caribe. Hasta el 9 de agosto, se han contabilizado más de 212.000 casos sospechosos y 110 muertes en 14 países, siendo la mayoría en América del Sur. Aunque esta cifra muestra una disminución respecto a 2024, los focos de infección persisten.

La presencia de dos genotipos del chikunguña, el asiático y el de África oriental-central-meridional, ha sido confirmada. Este último, detectado en al menos cuatro países, genera preocupación debido a su posible adaptación.

En paralelo, el virus Oropouche ha ampliado su territorio de influencia de manera significativa. Durante los primeros siete meses de 2025, se confirmaron más de 12.700 casos en once países, entre ellos Brasil, Colombia, Cuba, Panamá, Perú y Venezuela, con incidencias autóctonas en regiones previamente no afectadas. Este fenómeno subraya la urgencia de reforzar la vigilancia epidemiológica y entomológica.

Con la ausencia de tratamientos específicos y vacunas para ambas enfermedades, las medidas preventivas se centran en el control vectorial y la protección individual. La OPS enfatiza la importancia del diagnóstico temprano tras la aparición de síntomas y mejorar la capacidad clínica para enfrentar casos agudos y complicaciones severas.

La participación comunitaria y las estrategias intersectoriales son fundamentales en el control de los vectores Aedes aegypti y Culicoides paraensis. Acciones como la eliminación de criaderos y el drenaje de agua estancada se tornan esenciales. La OPS ha instado a los países de la región a ejecutar medidas coordinadas y proactivas para frenar la expansión de estas enfermedades emergentes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Solución Ideal para Espacios de Piscinas

En los últimos años, el pasto sintético se ha...

Próximamente: Innovaciones que Transformarán Nuestro Mundo

Cataluña enfrenta una alerta por lluvias intensas activada por...

Manel Vidal i Ramon Besa Debaten ‘La passada a l’espai’ en un Club de Lectura Inclusiu

Tras las vacaciones, el Club del Quadern retoma sus...