En un contexto de creciente interés en la medicina estética, AMIR Medicina Estética emerge como un líder en la formación de profesionales altamente capacitados. En una época donde muchos médicos buscan alternativas a la presión del sistema hospitalario y las condiciones laborales inestables, este sector representa una opción atractiva y prometedora.
Con un notable crecimiento, más del 50% de la población en España ha accedido a tratamientos médico-estéticos. Esta demanda ha impulsado a AMIR a lanzar su Máster Avanzado en Medicina Estética, Nutrición y Antienvejecimiento. Este programa, destacado como el mejor en su categoría en 2025, está acreditado con 90 ECTS por la Universidad a Distancia de Madrid y cuenta con la validación de BAMAC.
Lo que distingue al máster de AMIR es su enfoque en la práctica clínica desde el primer día. Con más de 200 horas de prácticas, los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar directamente con pacientes y experimentar en un laboratorio anatómico (CADAVER LAB). Kazuhiro Tajima Pozo, fundador de AMIR, afirma la importancia de la práctica intensiva bajo un entorno seguro y ético, permitiendo a los alumnos aplicar técnicas reales desde el inicio.
El equipo docente incluye expertos destacados como el Dr. Javier Cordero, quien resalta el auge sin precedentes de la medicina estética y la necesidad de una formación rigurosa para asegurar una práctica segura y de calidad. AMIR ofrece flexibilidad en su máster, con prácticas durante fines de semana y clases grabadas, facilitando el acceso a aquellos sin especialización MIR. Esta estructura fomenta una alta empleabilidad desde el comienzo del programa.
El Máster de AMIR no solo es ampliamente reconocido por su rigurosidad académica y práctica con pacientes reales, sino que también cuenta con un prestigioso equipo docente y opciones formativas adaptables. En este entorno, la medicina estética se fortalece como una atractiva ruta profesional para médicos que buscan nuevos horizontes en sus carreras.