Inicio Economía Ampliación de Servicios: Nuevas Instalaciones de la Unidad de Salud Mental Comunitaria...

Ampliación de Servicios: Nuevas Instalaciones de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Loja

0
Ampliación de Servicios: Nuevas Instalaciones de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Loja

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha puesto en marcha las nuevas instalaciones de la Unidad de Salud Mental Comunitaria en el Poniente Granadino, ubicadas en Loja. Este centro, que ya se encuentra plenamente operativo, ofrece servicios de salud mental a una población de aproximadamente 70.000 residentes distribuidos en 14 municipios del oeste de la provincia de Granada.

Rocío Hernández, consejera de Salud y Consumo de Andalucía, ha enfatizado la relevancia de este nuevo recurso que representa un avance crucial para proporcionar atención más cercana y eficiente a los problemas de salud mental de la región, la cual enfrenta tasas de suicidio significativamente elevadas, entre dos y tres veces más altas que la media nacional.

Durante el año 2024, la unidad ha manejado cerca de 1.000 nuevas citas procedentes de Atención Primaria y más de 6.000 consultas de seguimiento, ofreciendo asistencia a tanto infantojuveniles como adultos. Las nuevas instalaciones, que han supuesto una inversión de 1.834.800 euros, destacan por su modernidad y amplitud, aumentando la superficie disponible de 260 a 825 metros cuadrados. Esta ampliación permite una atención diferenciada y específica para adultos y población infantojuvenil.

Además, se ha hecho un esfuerzo por humanizar los espacios, creando ambientes más acogedores utilizando colores y formas inspiradas en las auroras boreales, con el objetivo de mejorar tanto la comodidad de los pacientes como la efectividad del personal sanitario. Entre las mejoras, se incluye la incorporación de un tercer psiquiatra, facilitando así la ampliación de los servicios ofrecidos, entre los que se incluyen psicoterapia grupal y asistencia domiciliaria para pacientes con trastornos psicóticos graves. El nuevo Equipo de Tratamiento Intensivo Comunitario refuerza la capacidad de la unidad para ofrecer un enfoque integral y multidisciplinario a las necesidades de salud mental.

En colaboración con la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), el centro contará también con un monitor ocupacional que ayudará a integrar a los pacientes con trastornos mentales graves a recursos sociosanitarios disponibles, promoviendo actividades rehabilitadoras dentro del centro.

Por último, Hernández ha anunciado que la nueva sede facilitará la reanudación de la formación de especialistas en psiquiatría, en colaboración con el Hospital Universitario San Cecilio de Granada, fortaleciendo así la capacidad de respuesta del sistema de salud mental de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil