Inicio Actualidad CCOO advierte: La infradeclaración de enfermedades profesionales en Jaén impacta negativamente en...

CCOO advierte: La infradeclaración de enfermedades profesionales en Jaén impacta negativamente en la salud laboral y la economía

0
Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo

En el marco de la salud laboral en España, el sindicato ha compartido datos preocupantes sobre el reconocimiento de Enfermedades Profesionales en el año 2024. A nivel nacional, se han comunicado un total de 26.993 partes de Enfermedades Profesionales, una cifra que, según el sindicato, no refleja la realidad completa de esta problemática, ya que la mayoría de los casos quedan sin registrar oficialmente como enfermedades vinculadas al trabajo.

Particularmente en la provincia de Jaén, la situación es igualmente alarmante. Durante el mismo año, se han reportado 72 partes de baja por enfermedad profesional, desglosados en 42 casos de hombres y 30 de mujeres. Sin embargo, de estos informes, solo 37 han sido cerrados y reconocidos como Enfermedades Profesionales, lo que representa una tasa de aceptación del 51%. De esos casos confirmados, 23 corresponden a hombres y 14 a mujeres.

Este bajo porcentaje de reconocimiento pone de manifiesto las dificultades que enfrentan los trabajadores al intentar obtener el apoyo y la validación necesarios para sus condiciones de salud, muchas veces resultantes de su entorno laboral. La falta de reconocimiento no solo afecta a los empleados en términos de cobertura de salud y compensaciones, sino que también dificulta una comprensión más clara de la magnitud de las Enfermedades Profesionales en la sociedad laboral actual.

El sindicato recalca la importancia de una mayor concienciación sobre estos temas, así como de políticas que garanticen una mejor identificación y clasificación de las enfermedades relacionadas con el trabajo. Se hace necesario un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones laborales y asegurar que los trabajadores reciban la atención y los derechos que les corresponden frente a situaciones que impactan su salud y bienestar.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil