En una reciente actividad, la diputada de Participación Ciudadana, Ana Moreno, junto con la delegada municipal de Participación Ciudadana de Arcos, Irina Sánchez, tuvo la oportunidad de participar en un proyecto impulsado por la asociación Arcos Ayuda. Esta iniciativa, denominada “Difundiendo valores: juntos somos más”, ha sido seleccionada como uno de los 16 proyectos beneficiados en la última convocatoria de subvenciones, destinado a fomentar la participación ciudadana en entidades privadas.
El principal objetivo de esta actividad es involucrar a niños de Arcos, de entre 3 y 12 años, promoviendo en ellos valores cívicos, el respeto hacia la diversidad y la cultura participativa. A lo largo del verano, se han organizado diversas actividades que incluyen talleres de sensibilización, juegos, jornadas de limpieza en espacios públicos, así como visitas y entrevistas interactivas, todas diseñadas para contribuir al desarrollo de una conciencia social y ambiental entre los más jóvenes.
Durante la visita de la diputada, se llevó a cabo una actividad organizada por Waste Free Arcos, centrada en el reciclaje y la economía circular. Esta sesión abordó temas fundamentales relacionados con la importancia de cuidar el medio ambiente, un aspecto crucial del proyecto que busca fomentar hábitos sostenibles entre los participantes.
Este enfoque va más allá de la simple educación ambiental; se centra en el desarrollo de habilidades sociales esenciales, tales como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo. Estas capacidades son fundamentales para promover una convivencia positiva dentro de la comunidad, estableciendo así un camino hacia una cultura participativa que empodere a las futuras generaciones.
Arcos Ayuda destaca la importancia de trabajar con niños en estas etapas cruciales de su desarrollo. Según la asociación, “influenciar de manera positiva en la formación personal y social de los menores es clave para cultivar ciudadanos responsables y comprometidos con la construcción de una sociedad más inclusiva y justa en el futuro”. Este proyecto no solo busca educar, sino también empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio desde una edad temprana, fomentando así un futuro más sostenible y comprometido con el bienestar común.
Fuente: Diputación de Cádiz.