En la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), celebrada en Madrid, el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha destacado la importancia de que el sector industrial andaluz refuerce su presencia en el mercado europeo de defensa. Paradela aboga por que las pequeñas y medianas empresas (pymes) participen en alianzas y consorcios internacionales para aumentar su contribución a las capacidades industriales estratégicas.
Acompañado por José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, y Antonio Castro, director general de Andalucía TRADE, Paradela presentó un amplio catálogo de ayudas del Gobierno andaluz para la industria de defensa, que suman 230 millones de euros. Estos fondos incluyen 150 millones de recursos propios y 48 millones del Fondo de Transición Justa, además de 31 millones destinados al desarrollo de sistemas satelitales y drones andaluces.
La estrategia industrial de Andalucía busca captar beneficios de los grandes programas europeos de defensa, como el FCAS, EUROMALE, el caza EUROFIGHTER y el VCR 8×8 Dragón. En colaboración con la Secretaría de Estado de Defensa, la Junta busca complementar sus políticas con la estrategia central del gobierno en esta área.
Andalucía es la segunda comunidad autónoma en importancia dentro del sector de defensa en España, contribuyendo con el 30% de la facturación nacional y el 36% del empleo directo en el sector. En 2023, la industria de defensa generó un impacto económico de 2.566 millones de euros en la región. La Junta de Andalucía ha abierto convocatorias para iniciativas relacionadas con la defensa, en provincias como Cádiz y Córdoba, con fondos europeos disponibles para diversos proyectos.
Existen también dos programas específicos para el sector aeroespacial, con fondos destinados al diseño y fabricación de sistemas satelitales y drones. Además, está abierta la convocatoria para que grandes industrias soliciten ayudas de los Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales.
Paradela ha resaltado la fortaleza industrial de Andalucía, cuyo tejido empresarial incluye actores clave como Airbus, Navantia, Santa Bárbara Sistemas, Indra, y más de 90 empresas en FEINDEF. La comunidad cuenta también con avanzadas infraestructuras potenciales para atraer más actividad industrial.
Finalmente, en colaboración con la Comisión Europea, Andalucía ha compartido su experiencia en el impacto de la industria espacial y de defensa en el desarrollo regional. Paradela ha subrayado la importancia de fomentar la internacionalización, eliminar obstáculos financieros y mejorar la formación y retención de talento en este sector estratégico.
Fuente: Junta de Andalucía.