La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, se ha reunido en Archidona (Málaga) con alcaldes y responsables municipales de 21 localidades y una Entidad Local Autónoma para presentar el nuevo programa de empleo local ‘Andalucía Activa’. Este proyecto en la provincia de Málaga conllevará una inversión de 16,9 millones de euros, beneficiando a más de 1.600 malagueños, entre jóvenes de hasta 35 años y mayores de 45.
Los ayuntamientos tienen hasta el próximo 16 de septiembre para acogerse a este programa, el cual incluye subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para fomentar el empleo local y mejorar la empleabilidad. El programa se orienta a la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación mediante contratos para la ejecución de proyectos promovidos por ayuntamientos y entidades locales autónomas (ELAS).
Rocío Blanco agradeció al Ayuntamiento de Archidona y a su alcalde, Manuel Almohalla, la organización del encuentro. Explicó que el objetivo es presentar a jóvenes y desempleados mayores de 45 años una oportunidad que podría evitar la fuga de talento y generar empleo en Andalucía. Se subrayó además el reto de combatir la despoblación mediante proyectos que mejoren la empleabilidad y la experiencia laboral de estos colectivos.
La consejera destacó también la colaboración municipal, señalando que esta sinergia facilita el desarrollo de acciones útiles para el empleo local. «Sin las administraciones locales y sin la colaboración mutua entre administraciones, los resultados en el territorio serían mucho peores», apuntó.
La implementación de ‘Andalucía Activa’ en los 21 municipios y la ELA reunidos en Archidona prevé 212 contratos y un gasto público de 2,22 millones de euros. En Archidona específicamente, se esperan 15 contratos con una inversión de 157.000 euros. A nivel regional, el programa cuenta con un presupuesto de casi 110 millones de euros, beneficiando a cerca de 11.000 andaluces.
El programa ‘Andalucía Activa’ contempla dos líneas de actuación: una para municipios de hasta 50.000 habitantes, con un presupuesto cercano a 80 millones de euros, y otra para municipios de más de 50.000 habitantes, destinada a mayores de 45 años, con un presupuesto de aproximadamente 30 millones de euros.
Las subvenciones se destinarán a la contratación de personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), con el objetivo de mejorar su empleabilidad e inserción laboral. Las contrataciones subvencionables, comprendidas en los grupos de cotización del 4 al 10, tendrán una duración de seis meses a jornada completa. Los proyectos ejecutados por los ayuntamientos tendrán una duración máxima de doce meses, y la subvención por cada contrato formalizado será de 10.500 euros.
Fuente: Junta de Andalucía.