La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en su calidad de presidenta de Andalucía TRADE, y el presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez Guillamón, han firmado un convenio de colaboración en la sede de la agencia pública para impulsar la actividad internacional de la industria aeroespacial andaluza. Este acuerdo convierte a Andalucía Aerospace en entidad colaboradora de Andalucía TRADE, lo que permitirá potenciar la internacionalización de un sector que, en 2022, contribuyó significativamente al incremento de las exportaciones españolas con 2.134 millones de euros en ventas al exterior, un 39% más que el año anterior.
La alianza público-privada busca diseñar estrategias de promoción internacional y una programación anual de acciones adaptadas al sector. Ambas entidades coordinarán recursos, programas y actividades para potenciar el negocio internacional del clúster andaluz.
Andalucía TRADE, adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, promueve el desarrollo económico y empresarial de Andalucía, incluyendo la inversión exterior y la internacionalización. Por su parte, Andalucía Aerospace es un clúster privado que representa a 92 empresas del sector aeroespacial en Andalucía, con el objetivo de fortalecer y posicionar a estas empresas en el mercado internacional, promoviendo el desarrollo tecnológico sostenible y la excelencia empresarial.
En 2022, 71 empresas exportadoras andaluzas participaron del sector, de las cuales 27 son exportadoras regulares con al menos cuatro años consecutivos exportando. Esto simboliza un sector altamente internacionalizado y resiliente, capaz de recuperarse rápidamente de la pandemia.
El convenio firmado fortalece la colaboración público-privada, permitiendo a Andalucía TRADE y Andalucía Aerospace compartir información y recursos para diseñar estrategias de internacionalización. Incluye actividades divulgativas, estudios sectoriales y la organización de visitas internacionales. Además, Andalucía TRADE proporcionará servicios de formación, información, programas de consultoría y acciones comerciales en mercados globales a través de su Red Exterior presente en 62 mercados.
Carolina España destacó la importancia del acuerdo para convertir a Andalucía en la principal comunidad autónoma en exportaciones de España, reforzando el ensamblaje final del A400M de Airbus como uno de los proyectos insignia. Antonio Gómez Guillamón subrayó la necesidad de internacionalización del sector y agradeció la colaboración fluida con la nueva agencia TRADE.
En 2022, el sector aeroespacial andaluz registró un aumento en el número de empresas exportadoras y una significativa diversificación de mercados, exportando no solo a Europa sino también a Turquía, Estados Unidos, Bangladesh, y Mali. Alemania, Francia, Bélgica y Reino Unido siguieron siendo sus principales mercados.
La industria aeroespacial andaluza es clave para el VAB (Valor Agregado Bruto) de la región y España, y cuenta con importantes desarrollos en tecnología, formación de pilotos, mantenimiento y ensamblaje de satélites.
En 2023, Andalucía TRADE planifica una serie de acciones de internacionalización, incluyendo la participación en la 54 Feria Internacional Paris Air Show Le Bourget y la séptima edición de Aerospace & Defence Meeting-ADM Sevilla 2024, así como misiones comerciales a India, Reino Unido, Marruecos y Alemania.
Este nuevo acuerdo promete fortalecer aún más la posición de Andalucía como un polo destacado en la industria aeroespacial europea, promoviendo la diversificación y el crecimiento de sus exportaciones a nivel global.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía