La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, Rocío Blanco, ha anunciado que el Plan estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social (PIMESA), aprobado hace 15 meses, ya ha completado o tiene en marcha 19 de los 30 programas previstos. Esto representa una ejecución del 63,3% del plan, diseñado para impulsar y modernizar la economía social andaluza hasta 2026.
Durante la primera reunión del año del Consejo Andaluz de Entidades de Economía Social, Blanco destacó los avances logrados, subrayando la importancia del PIMESA como la hoja de ruta para respaldar un sector que representa el 14% del PIB regional y ofrece empleo a cerca de 200,000 personas. La consejera resaltó la creación de una red de cátedras en economía social en colaboración con las universidades públicas de Andalucía. Esta iniciativa no solo amplía la oferta de postgrado, sino que también busca visibilizar la economía social en el entorno académico.
Además, se ejecutan medidas para fomentar las fórmulas empresariales de economía social entre los emprendedores mediante el Programa de Apoyo a la Promoción y el Desarrollo de la Economía Social para el Empleo, que ya ha subvencionado aproximadamente 50 proyectos. La Consejería también ha lanzado el programa Emplea-T para mejorar la inserción laboral y formación de menores de 35 años en empresas de economía social, promoviendo su contratación estable a través de contratos formativos.
Dentro de los programas activos del PIMESA, destacan aquellos centrados en incrementar el número y consolidar las empresas de inserción en Andalucía, así como en la elaboración de estudios de prospección y detección de necesidades del sector en entornos emergentes.
La consejera anunció la celebración de la primera edición del Congreso de Economía Social este año, un evento destinado a reunir a los actores del sector. También se están desarrollando medidas para mejorar las competencias digitales de estas entidades, incrementando así su competitividad.
Rocío Blanco agradeció a los representantes de la Economía Social en Andalucía su dedicación y esfuerzo, asegurando que la Consejería seguirá trabajando en el cumplimiento del PIMESA, proyectado como una palanca esencial para el sector en la comunidad autónoma.
Fuente: Junta de Andalucía.