Inicio Economía Andalucía destaca en formación forestal y medioambiental con Vadillo-Castril como referente

Andalucía destaca en formación forestal y medioambiental con Vadillo-Castril como referente

0
Andalucía destaca en formación forestal y medioambiental con Vadillo-Castril como referente

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, inauguró el curso académico 2025/26 del ciclo formativo de grado superior «Gestión forestal y del medio natural» en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla, en Vadillo-Castril (Jaén). Este evento coincide con el 60º aniversario del centro, que es un referente nacional en Formación Profesional especializada.

El curso cuenta con 47 alumnos, 27 de nuevo ingreso y 20 en el segundo curso, provenientes de diversas partes de Andalucía y de otras comunidades como Castilla-La Mancha y Murcia, reflejando el prestigio del centro. García destacó la acogida del programa, señalando el incremento de la oferta de Formación Profesional en Andalucía, con 48,000 plazas más desde 2019, subrayando la apuesta por grupos reducidos para una atención personalizada y segura.

Acompañada por la delegada territorial de Jaén, María José Lara, y el director del centro, Miguel Ángel Ruiz, García explicó que la formación está diseñada para que los estudiantes adquieran capacidades en programación, organización, supervisión y realización de trabajos en montes y viveros, además del control y protección del medio natural. Esto los prepara para roles como guías de naturaleza, técnicos de monte, encargados de jardinería y agentes de medio ambiente.

Durante el acto, se resaltó el compromiso del Gobierno Andaluz con una educación profesional de excelencia ligada al desarrollo sostenible. El centro es un modelo para Andalucía, con una inserción laboral del 60% en los primeros seis meses tras la graduación, formando profesionales demandados.

Más de 680 alumnos se han titulado en el centro, cumpliendo aproximadamente 2,000 horas de formación ambiental. La modalidad dual es clave en su éxito, permitiendo a los estudiantes aprender en contacto con empresas del sector en condiciones reales de trabajo.

García también recorrió las instalaciones, destacando los recursos disponibles, como laboratorios especializados, una biblioteca, un simulador forestal y acceso a un rodal forestal para prácticas reales. Reafirmó el compromiso de la Junta con la Formación Profesional como motor de transformación social y ambiental, anunciando futuras inversiones en recursos, infraestructura y colaboración empresarial.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil