Inicio Actualidad Andalucía ejecuta el 98,4% de sus presupuestos en 2024, logrando una inversión...

Andalucía ejecuta el 98,4% de sus presupuestos en 2024, logrando una inversión histórica en infraestructuras hídricas

0
presupuestos carolina españa

Andalucía ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 con un notable 98,4% de ejecución, lo que significa que se han utilizado 46.039 millones de euros de un presupuesto inicial de 46.753 millones. Esta cifra fue presentada por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, durante una comisión parlamentaria. Este resultado no solo marca un indicador positivo, sino que refuerza la tendencia ascendente observada en la ejecución de presupuestos en los últimos seis años, consolidando a la comunidad como un modelo en la gestión de recursos públicos.

La implementación de estos presupuestos ha tenido un impacto significativo en áreas esenciales como la sanidad, educación y políticas sociales. En particular, la inversión en infraestructuras hidráulicas destaca como un logro sobresaliente, multiplicando por diez la cifra investida en 2018. Aunque la ejecución relativa en ese año fue de alrededor del 97%, el volumen de obligaciones reconocidas en 2024 ha superado en 12.321 millones de euros al de hace seis años.

Un aspecto relevante de los presupuestos de 2024 es la inversión en infraestructuras hídricas, donde se ha ejecutado el 93,1% del crédito inicial, lo que representa 284 millones de euros de un total de 305 millones presupuestados. Este contraste con los 28 millones ejecutados en 2018 señala un incremento del 914% en seis años. La consejera enfatiza el compromiso del Gobierno andaluz de abordar los efectos de la sequía mediante un importante esfuerzo de inversión.

La consejera Carolina España también ha destacado la capacidad de Andalucía para mantener una estabilidad financiera mientras ejecuta los presupuestos de manera responsable, a pesar de un contexto global marcado por la incertidumbre económica y desafíos fiscales. En este sentido, los presupuestos de 2024 han estado orientados a fortalecer los servicios públicos esenciales. Por ejemplo, en el área de sanidad, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha logrado un nivel de ejecución del 96%, invirtiendo un total de 14.427 millones de euros. Esto ha permitido mejorar las plantillas sanitarias y modernizar infraestructuras, tanto en zonas urbanas como rurales.

La educación se ha consolidado como otro pilar de los presupuestos, con una ejecución del 96,3%, lo que equivale a 7.856 millones de euros. Esta inversión ha contribuido a mejorar las infraestructuras educativas, aumentar las plazas escolares y garantizar la estabilidad del profesorado, además de ofrecer ayudas a familias con niños en edad escolar. En el ámbito de las políticas sociales, se han destinado 2.082 millones de euros a atención a la dependencia, alcanzando un 97% en ejecución, permitiendo mejoras en residencias y servicios dirigidos a colectivos vulnerables.

Además, la consejera ha enfatizado la importancia de los fondos europeos, señalando que Andalucía ha casi completado la programación correspondiente al periodo 2014-2020, con una inversión total que debe ejecutarse antes de finales de 2025. Ya se han iniciado las inversiones para el periodo 2021-2027, que aportarán más de 8.500 millones de euros.

En relación al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el Gobierno andaluz ha activado más del 80% de los fondos, cumpliendo con los plazos esperados. Cerca del 40% del plan está ya finalizado y pagado, lo que habla del compromiso y la eficiencia en la gestión presupuestaria.

Los presupuestos de 2024 han permitido completar operaciones corrientes por un valor de 32.315 millones de euros, lo que representa más del 100% de ejecución sobre el presupuesto inicial. Aunque la ejecución de inversiones ha alcanzado un 72,4%, el compromiso en términos absolutos ha incrementado un 55% en comparación con 2018.

Finalmente, Carolina España ha subrayado que los logros alcanzados son resultado de una estrategia que transforma cada euro en mejoras tangibles para la ciudadanía. La ejecución de estos presupuestos refleja un esfuerzo continuo por modernizar servicios públicos y atender las necesidades de la población, reafirmando el compromiso de Andalucía con el bienestar social y el desarrollo económico sostenible. En suma, estos presupuestos no solo son una herramienta de planificación financiera, sino un medio esencial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y enfrentar los desafíos futuros.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil