La reciente misión de Andalucía en Japón, liderada por el presidente Juanma Moreno, ha logrado un éxito significativo al cerrar acuerdos de inversión y colaboración que destacan a la comunidad como un referente en la industria y la tecnología en el sur de Europa. Durante la visita oficial, se consolidaron vínculos empresariales y se atrajo inversión extranjera, abriendo nuevas oportunidades de cooperación con uno de los ecosistemas tecnológicos más avanzados del mundo.
Uno de los hitos más importantes de esta misión fue la decisión de la multinacional japonesa Hitachi de ampliar su planta de fabricación de transformadores para energía fotovoltaica en Córdoba. Esta ampliación, que implica una inversión de 80 millones de euros, generará 200 empleos estables en Córdoba y 180 más en Bollullos de la Mitación, Sevilla. Adicionalmente, el Gobierno andaluz ha aprobado un incentivo de 3,2 millones de euros, enfatizando su compromiso hacia proyectos industriales estratégicos.
Juanma Moreno destacó la importancia de incorporar valor industrial al crecimiento de Andalucía en energías renovables: “El crecimiento de Andalucía necesitaba ahora incorporar valor industrial. Hitachi da ese paso y Andalucía responde con apoyo y estabilidad.” La planta de Córdoba, declarada de interés estratégico, verá un incremento del 35% en su capacidad productiva, permitiendo la fabricación de nuevos componentes eléctricos.
Además, la misión en Japón ha puesto de manifiesto el potencial industrial de Andalucía, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento sostenido en términos de inversión y empleo, superando los 320,000 empleos directos en la industria en 2024.
Otro logro notable fue la firma de un convenio entre el Kyoto Research Park y Málaga TechPark, promoviendo una colaboración a largo plazo en áreas como salud, biotecnología, y energías limpias. Esta asociación permitirá un canal continuo de colaboración en investigación y desarrollo, así como la incubación de startups e intercambio de talento entre Asia y Europa.
El éxito de Andalucía en Japón refleja una estrategia de internacionalización efectiva que enfatiza la estabilidad política y la seguridad jurídica. Estos factores han posicionado a la comunidad como un atractivo foco para importantes inversiones industriales, con un crecimiento del 4.8% en inversión extranjera en el primer trimestre de 2025.
A pesar de estos avances, el Gobierno de Juanma Moreno ha denunciado la infrafinanciación crónica que sufre Andalucía por parte del Gobierno central, reclamando una mayor atención a las necesidades de la comunidad que pierde aproximadamente 1,500 millones de euros anuales. Sin embargo, Moreno ha afirmado que la comunidad sigue creciendo y liderando, gracias al compromiso social y la confianza que genera su gobierno.
Durante su visita, José Moreno también se reunió con el vicegobernador de Kioto, Hironori Furukawa, para fortalecer las relaciones comerciales y turísticas entre ambas regiones, y promover a Andalucía como un destino atractivo para la inversión y el turismo. La agenda del viaje incluyó encuentros con ejecutivos de empresas tecnológicas y visitas a centros de investigación de prestigio, consolidando aún más los lazos entre Andalucía y Japón.
Fuente: Partido Popular Andalucía