Inicio Actualidad Andalucía Implementará el Primer Decreto de Prevención de Riesgos Ciudadanos en España

Andalucía Implementará el Primer Decreto de Prevención de Riesgos Ciudadanos en España

0
Andalucía Implementará el Primer Decreto de Prevención de Riesgos Ciudadanos en España

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, anunció recientemente que el Decreto Andaluz de Autoprotección, Prevención y Reducción de Riesgos de la Población ante Emergencias, pronto estará disponible para información pública. Este decreto está previsto para entrar en vigor para la temporada de alto riesgo de incendios de 2026 y será pionero en España, introduciendo un régimen sancionador para reducir riesgos y concienciar a la ciudadanía sobre situaciones de emergencia.

Sanz destacó la urgencia de adaptar la normativa andaluza, ya que la directriz nacional básica lleva tres años pendiente, y subrayó la necesidad de establecer una cultura de riesgo y responsabilidad ante emergencias. En este contexto, mencionó que en Andalucía han ocurrido 169 muertes debido a olas de calor y 63 ahogamientos, señalando una falta de concienciación ciudadana.

El nuevo decreto incluirá novedades como el registro telemático de planes de emergencia locales y la obligatoriedad de planes de autoprotección en eventos con alta concentración de personas, así como medidas de seguridad en edificios altos. Además, se firmará un convenio con RTVA y otros medios para promover campañas de concienciación, ampliando el acceso al 112 a través de una aplicación móvil, como parte del Plan Integral de Gestión de Emergencias (Pigea), que cuenta con una inversión de 17 millones de euros.

Se hizo un llamado a mantener la precaución durante septiembre y octubre, meses de alto riesgo de incendios, y se felicitó al personal de Emergencias e Infoca por su labor ante condiciones difíciles. Antes de fin de año, Andalucía contará con tres nuevos Centros de Defensa Forestal (Cedefos) en El Pedroso, Algodonales y la Costa del Sol, además de dos nuevos centros de coordinación en El Rocío y Andújar.

La Agencia de Emergencias de Andalucía también se prepara para avanzar en tecnología y recursos, con la implementación de un nuevo Puesto de Mando Avanzado móvil y la creación de la Unidad de Fuego Técnico y la Unidad de Maquinaria Pesada de Infoca. Estas unidades se especializarán en prevención y extinción de incendios, con un enfoque en la planificación y ejecución de quemas controladas y trabajos mediante maquinaria pesada.

Entre enero y septiembre de 2025, los incendios afectaron a 5.575 hectáreas en Andalucía, con 702 intervenciones registradas en terrenos forestales. La reunión de la Agencia contó con la participación de importantes figuras del gobierno, incluidas las autoridades de Emergencias e Infoca, reforzando el compromiso con la mejora de la gestión de emergencias en la región.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil