La Junta de Portavoces ha aprobado hoy el orden del día del primer Pleno del nuevo periodo de sesiones, programado para los días 10 y 11 de septiembre. Esta decisión fue tomada en una reunión significativa que establece una agenda de crucial importancia para la actividad legislativa en Andalucía.
El 10 de septiembre, la sesión comenzará a las 16:00 horas con un informe de la Diputación Permanente, que abordará los asuntos tratados y las decisiones adoptadas durante el periodo entre el 1 y el 31 de agosto. Este informe es fundamental para tener un panorama claro sobre el funcionamiento del Parlamento en las semanas recientes.
En lo que respecta al tercer punto del orden del día, se discutirá la Proposición de Ley referente al tercer sector de acción social en Andalucía, una iniciativa presentada por los grupos parlamentarios Popular, Socialista y Mixto-Adelante Andalucía. Esta propuesta promete abrir un debate trascendental sobre la situación de los servicios sociales en la comunidad.
La jornada del miércoles se cerrará con tres comparecencias. En primer lugar, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, comparecerá a petición propia para informar sobre la gestión de la Junta de Andalucía respecto a los incendios ocurridos durante el verano. Asimismo, la consejera de Salud y Consumo presentará un informe sobre el impacto que la inversión de más de 500 millones de euros en nuevos conciertos sanitarios ha tenido en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Finalmente, la titular de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se dirigirá al Parlamento para informar sobre el inicio del curso escolar 2025/2026.
El jueves, la sesión se reanudará a las 9:30 con una interpelación sobre política general en materia de vivienda, seguida de preguntas orales. Como es habitual, el presidente de la Junta de Andalucía responderá a las preguntas de los portavoces parlamentarios a partir de mediodía.
El Pleno finalizará con la discusión de cuatro proposiciones no de ley. Entre estas, destaca una del Grupo Vox, que propone medidas para garantizar el Estado del bienestar y asegurar el acceso a servicios públicos de calidad. Cabe mencionar que la Junta de Portavoces ya ha rechazado dos de sus puntos. También se tratarán propuestas del Grupo Socialista relacionadas con la aceptación por parte de la Junta de Andalucía de la condonación de deuda propuesta por el Gobierno de España, así como dos iniciativas del Grupo Popular que ponen el foco en la agricultura andaluza y la necesidad de una financiación autonómica justa y equitativa.
Este primer Pleno promete ser un espacio clave para discutir temas muy relevantes en la actualidad de Andalucía y para establecer el rumbo legislativo del nuevo periodo de sesiones.
Fuente: Parlamento de Andalucía.