Andalucía impulsará el ecosistema innovador en 2025 con inversión de 108 millones de euros

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha anunciado en el Parlamento una inversión significativa para el ecosistema innovador de Andalucía, destinada a reforzar la actividad y promover la transformación económica de la región a través del conocimiento y la tecnología. A partir de 2025, se destinarán 108 millones de euros en subvenciones, una medida que busca fomentar la innovación empresarial y tecnológica.

Gómez Villamandos explicó que esta inversión contempla una serie de convocatorias de ayudas para consolidar los centros tecnológicos, poner en marcha proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, y financiar proyectos de crecimiento y consolidación de clústeres de innovación. Además, se promoverá la participación en el programa europeo «Clean Aviation», orientado a desarrollar una aviación más sostenible.

También se prevé el apoyo a la iniciativa «Space Innova Andalucía», que busca soluciones innovadoras para el sector espacial facilitando avances en distintos ámbitos como el despliegue de emergencias o la gestión medioambiental, mediante la Compra Pública de Innovación (CPI).

El paquete de ayudas incluye otras iniciativas, como la orden CITI para fomentar ciudades y territorios inteligentes y programas para la transferencia de conocimiento en universidades y para desarrollar soluciones frente a la sequía. Además, se respaldarán infraestructuras como el acelerador de partículas IFMIF-DONES en Granada y el Centro de Innovación de Vehículos Aéreos No Tripulados y Movilidad Aérea Urbana de Sevilla (CUAM).

La financiación de todas estas líneas proviene del Programa FEDER Andalucía 2021-2027, junto con fondos propios. Durante su intervención, Gómez Villamandos destacó la importancia de la innovación para el desarrollo económico, subrayando la necesidad de incrementar la inversión privada y la participación de las pymes en el ámbito de la I+D+I.

El consejero también indicó que se fortalecerá la colaboración entre los agentes del conocimiento mediante políticas de clústeres de innovación, la consolidación de parques científicos y tecnológicos, y la futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía (ACTIVA), que está siendo diseñada por su Consejería.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Contempla Suspensión Temporal de Aranceles por 90 Días para Favorecer Negociaciones Comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido...

Tragedia en los Picos de Europa: Fallecen Dos Montañeros Durante Ascenso en España

Dos montañeros han fallecido tras un accidente ocurrido esta...

Von der Leyen propone eliminación total de aranceles en productos industriales con EE.UU.

La presidenta de la Comisión Europea ha afirmado que...