Andalucía ha logrado cifras récord en la implantación de energías renovables al añadir 3.607 megavatios (MW) sostenibles en el último año, elevando su capacidad total a 16.111 MW para junio pasado. Según Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas, esto representa un incremento del 29% en potencia eléctrica renovable desde junio de 2024, con una inversión asociada de 3.625 millones de euros y la creación de 10.800 empleos.
Paradela destacó que las energías limpias y competitivas son clave para atraer inversiones industriales. De los 17.000 millones de inversión captados en esta legislatura, más de 9.000 millones se relacionan con la industria verde. En el primer semestre de 2025, Andalucía incrementó en 1.640 MW su potencia, superando los números de 2022 y 2023.
La comunidad se encamina hacia la descarbonización y un notable desarrollo industrial, al tener ya el 69% de su capacidad eléctrica proveniente de fuentes renovables. El objetivo es alcanzar los 20.000 MW de energía verde para 2026.
El 65% de la capacidad instalada proviene de tecnología fotovoltaica, acumulando 10.454 MW, con 997 MW adicionales de termosolar. La tecnología solar representa el 71% de la generación limpia en la región.
El consejero subrayó que no todos los proyectos de energías renovables son aprobados, ya que un 35% no cumplió los requisitos en 2024. Según la Agencia Andaluza de la Energía, los 16.111 MW instalados se distribuyen entre solar (71%), eólica (23%), hidráulica (4%), y biomasa y biogás (2%), consolidando a Andalucía como líder en capacidad de generación eléctrica renovable en España.
Fuente: Junta de Andalucía.