El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, ha dado a conocer una nueva iniciativa destinada a fortalecer la conectividad de las microempresas y pymes en la región. Durante su comparecencia ante la comisión de Interior del Parlamento, Sanz anunció la publicación de una convocatoria de ayudas por valor de 13.231.958 euros, presentada a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Esta iniciativa busca instalar redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad capaces de ofrecer servicios a 1 Gbps en inmuebles donde se realicen actividades económicas.
El plan está dirigido no sólo a polígonos industriales y centros logísticos, sino también a áreas de concentración empresarial como zonas comerciales, parques empresariales, viveros de empresas, parques tecnológicos y científicos. Sanz subrayó que el objetivo es impulsar la transformación digital de las pymes andaluzas para mejorar su competitividad y seguridad en la era digital.
Las ayudas, que serán otorgadas por orden de llegada, cubren gastos realizados desde el 18 de noviembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024. Podrán beneficiarse de ellas microempresas, pequeñas y medianas empresas que operen en las zonas andaluzas destacadas en un visor geográfico específico.
Financiadas por los fondos Next Generation de la Unión Europea, estas subvenciones cubrirán hasta el 80% del coste subvencionable, con un límite de 50.000 euros por subvención y un máximo acumulado de 300.000 euros para cada beneficiario en el ejercicio fiscal en curso y los dos anteriores. Se destinan a inversiones en infraestructuras, equipamiento y documentación técnica necesaria para la ejecución de las redes de alta velocidad.
Las solicitudes se podrán presentar exclusivamente de manera telemática desde el 13 de febrero hasta el 15 de marzo a través de la Sede Electrónica General de la Junta de Andalucía, siendo procesadas por riguroso orden hasta el agotamiento de los fondos.
Con esta iniciativa, la Agencia Digital de Andalucía busca que la tecnología impulse la economía regional, facilitando la digitalización de las pymes y su adaptación a las exigencias actuales del mercado.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.