Bajo el liderazgo de Juanma Moreno, la economía andaluza ha alcanzado niveles históricos, posicionándose como una de las potencias más destacadas en el ámbito de las exportaciones, tanto a nivel nacional como europeo. Este crecimiento no solo refleja avances en los números económicos, sino que se traduce en una notable mejora en la calidad del empleo y en la generación de oportunidades para los ciudadanos. El éxito de esta transformación se ha basado en una estrategia que prioriza la modernización, la innovación y la apertura hacia nuevos mercados internacionales.
Desde 2016 hasta 2018, Andalucía mostró un crecimiento constante en sus exportaciones, pero fue con la implementación de la «vía andaluza» de Juanma Moreno que se dio un salto cualitativo y cuantitativo en la economía de la región. Desde 2018, la economía andaluza ha crecido un 9,1%, superando en 0,6 puntos la media nacional y en tres puntos a la Zona Euro. Esta evolución ha permitido que Andalucía se establezca como la tercera economía del país, con un asombroso aumento del 88% en la inversión extranjera, mientras que la media nacional experimentó una caída del 8%. Las exportaciones, a su vez, han crecido un 25% desde 2018, alcanzando una cifra sin precedentes de 175.000 millones de euros, lo que subraya la capacidad de Andalucía para competir en el mercado global y consolidarse como un líder en comercio exterior.
Desde la llegada del Partido Popular al Gobierno en Andalucía, la comunidad ha reafirmado su liderazgo en el ámbito de las exportaciones. En 2024, se alcanzaron exportaciones récord, con un total de 40.173 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,2%. Este crecimiento ha colocado a Andalucía por encima de comunidades como Madrid, convirtiéndose en la única gran región exportadora en crecimiento. Entre los sectores que más han destacado, el aeronáutico creció un 35,1%, y el aceite de oliva experimentó un notable incremento del 39%, alcanzando los 4.570 millones de euros. En 2024, el aceite de oliva andaluz representó el 76% de las exportaciones nacionales, consolidando a Andalucía como un líder mundial en este producto.
La estrategia de la comunidad ha apostado por la diversificación de mercados, logrando incrementos significativos en la exportación hacia EE.UU. (+64%), México (+49%) y China (+108%). Asimismo, se han implementado iniciativas dirigidas a modernizar el sector agroalimentario y a digitalizar la industria, medidas que han permitido un aumento considerable en la competitividad global.
Las previsiones para el futuro son alentadoras. Según el Observatorio Regional de BBVA Research, Andalucía se perfila para liderar el crecimiento económico de España en 2025, superando la media nacional, con expectativas de un notable incremento en el empleo que consolidará a la comunidad como un referente económico y exportador.
El modelo impulsado por Juanma Moreno, basado en la estabilidad, la inversión y el apoyo a los sectores productivos, ha generado un clima de confianza notable entre inversores y empresarios. Hoy en día, Andalucía se ha convertido en un motor fundamental de la economía española y un referente internacional en el campo de las exportaciones.
Fuente: Partido Popular Andalucía