Inicio Actualidad Andalucía: Líder en Ofrecimiento de Plazas de Nuevo Ingreso de Grado en...

Andalucía: Líder en Ofrecimiento de Plazas de Nuevo Ingreso de Grado en España

0
Andalucía: Líder en Ofrecimiento de Plazas de Nuevo Ingreso de Grado en España

Andalucía lidera la oferta de plazas universitarias en España para el curso académico 2023-2024, con un total de 51.128 plazas de nuevo ingreso en el sistema público, lo que representa el 20,8% de la oferta nacional. Le siguen la Comunidad de Madrid y Cataluña, con 41.540 y 38.652 plazas, respectivamente. Estos datos provienen del informe ‘Datos y cifras universitarias del Sistema Universitario Español’, examinado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

Este curso académico marca un incremento continuo en los últimos tres años, aumentando un 0,56% respecto a 2022-2023, un 1% comparado con 2021-2022 y un 0,82% sobre 2020-2021. Del total de plazas en Andalucía, el 48,2% corresponde a titulaciones de Ciencias Sociales y Jurídicas, seguidas de Ingeniería y Arquitectura con el 17,9%, Ciencias de la Salud con el 14,2%, Artes y Humanidades con el 11,7%, y Ciencias con el 8%.

El sistema universitario andaluz ofrece 420 enseñanzas de grado, ocupando el tercer lugar en el país, por detrás de Madrid y Cataluña, representando el 12,61% de los títulos nacionales. Además, Andalucía ofrece 537 másteres, manteniendo también el tercer puesto a nivel nacional, y 153 programas de doctorado, ubicándose en el cuarto lugar en España.

Un 87,2% de los estudiantes andaluces que realizaron la Prueba de Acceso a la Universidad optaron por quedarse en Andalucía para cursar sus estudios superiores, mientras que una pequeña parte decidió trasladarse a otras comunidades, principalmente a Madrid y Murcia. Andalucía también recibe estudiantes de otras regiones, destacando Extremadura, Castilla-La Mancha e Islas Baleares entre las más contribuyentes.

En el curso 2022-2023, Sevilla se situó como la cuarta provincia en España con mayor número de matriculados en universidades presenciales, con un total de 51.495 estudiantes. Otras provincias como Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Málaga también registraron cifras significativas de matriculación dentro de la comunidad andaluza.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil