Inicio Actualidad Andalucía Lidera con Innovadora Herramienta para Evaluar Conocimiento Digital Familiar

Andalucía Lidera con Innovadora Herramienta para Evaluar Conocimiento Digital Familiar

0
Andalucía Lidera con Innovadora Herramienta para Evaluar Conocimiento Digital Familiar

Un equipo de investigadores andaluces, encabezado por la destacada académica de la Universidad de Córdoba, Antonia Ramírez García, ha desarrollado una innovadora herramienta en línea llamada Dimep. Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces, vinculada a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía. Dimep se erige como la primera herramienta online en España diseñada específicamente para que las familias puedan evaluar e incrementar sus conocimientos en tres áreas críticas: competencias digitales, mediáticas y parentales.

Este recurso gratuito ofrece no solo un autodiagnóstico de las capacidades de cada familia, sino que también ofrece una formación personalizada, adaptada al tiempo y nivel de habilidad disponible de cada usuario. La herramienta está respaldada por entidades como el Consejo Escolar de Andalucía y el Consejo Audiovisual de Andalucía, y está disponible para las familias mediante plataformas como iPasen y programas como el Voluntariado Digital Click_A de Cruz Roja Andalucía.

El proyecto forma parte de la iniciativa ‘Diagnóstico de competencias digitales, mediáticas y parentales de las familias andaluzas. Propuesta formativa 4.0’, alineándose con el marco europeo de la Brújula Digital 2030. Con este enfoque, Dimep busca interconectar competencias clave para hacer frente a los desafíos de la sociedad digitalizada. Además, impulsa la adopción de modelos formativos tecnológicos que permitan conciliar la vida laboral y familiar.

La creciente preocupación por el uso inadecuado de dispositivos electrónicos y los peligros que enfrentan los menores en internet, como el grooming, sexting o adicciones, refuerza la necesidad de herramientas como Dimep. La herramienta no solo evalúa las competencias digitales, que incluyen áreas como la alfabetización en información y datos y la seguridad en línea, sino también las competencias mediáticas y parentales. Los resultados permiten a las familias recibir una guía personalizada que detalla sugerencias y recursos educativos para mejorar en estas áreas.

Los primeros 5.000 usuarios de Dimep han revelado que las familias andaluzas tienen mayores competencias mediáticas que digitales, lo que indica áreas de potencial mejora. Para abordar estos desafíos, se ha lanzado una guía formativa que está disponible para su consulta y descarga gratuita, con el fin de reforzar las competencias parentales y mediáticas.

Este proyecto no solo representa un avance significativo en la formación digital de las familias, sino que también supone un paso hacia una sociedad más protegida y educada frente a los retos de la era digital. Los interesados pueden acceder a la herramienta y más recursos a través de la página web de la Fundación Centro de Estudios Andaluces. Links de interés incluyen el acceso directo a Dimep y a la guía de acción para las familias.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil