Inicio Economía Andalucía Lidera Grupos Nacionales para la Transformación Económica de la Atención Primaria

Andalucía Lidera Grupos Nacionales para la Transformación Económica de la Atención Primaria

0
Andalucía Lidera Grupos Nacionales para la Transformación Económica de la Atención Primaria

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha asumido un papel protagónico al liderar dos grupos de trabajo clave para el desarrollo de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) en el ámbito de Atención Primaria. Estos esfuerzos se centran en la integración de soluciones digitales para mejorar el sistema sanitario, en colaboración estrecha con el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades autónomas.

Uno de los grupos de trabajo se enfoca en la evolución de la Historia Clínica Electrónica a nivel regional y nacional. Este proyecto busca transformar la historia clínica en una herramienta electrónica inteligente, lo que permitirá incrementar la eficiencia del trabajo de los profesionales sanitarios, reducir la variabilidad clínica, mejorar la experiencia del paciente y asegurar la sostenibilidad del sistema. Un hito importante ya alcanzado es la integración sociosanitaria mediante la entrega de un conjunto mínimo de datos proporcionados por las comunidades autónomas.

El segundo grupo, en colaboración con la Comunidad Valenciana y otras once comunidades autónomas, se dedica al desarrollo de sistemas de ayuda a la decisión y el uso de inteligencia artificial en Atención Primaria. Las actividades dentro de este proyecto son diversas, abarcando desde la normalización y estandarización, consultoría y análisis, hasta la reingeniería de procesos y el desarrollo de soluciones tecnológicas. Hasta la fecha, se han publicado cuatro de los diez documentos previstos en el catálogo de entregables, incluyendo un modelo de datos normalizado y una guía de mejores prácticas en gestión del ciclo de vida.

Ambos proyectos buscan una transformación digital de la Atención Primaria que sea ordenada y centrada en las personas, ofreciendo beneficios tanto para los profesionales sanitarios como para los ciudadanos. Los PERTE, conocidos por fomentar la colaboración público-privada, son iniciativas nacionales diseñadas para coordinar proyectos emblemáticos que impulsen sectores económicos y sociales clave, como la sanidad, a través del uso de soluciones digitales avanzadas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil