Inicio Economía Seis Millones de Euros Impulsarán la Expansión Global de Pymes y Startups

Seis Millones de Euros Impulsarán la Expansión Global de Pymes y Startups

0

Global Gest, una destacada gestoría ubicada en Mairena del Aljarafe, ha captado la atención por la reciente introducción de ayudas públicas destinadas a fomentar la internacionalización de pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups. Tal como informó el portal Autónomos y Emprendedor, el ambicioso programa fue anunciado en el Boletín Oficial del Estado el pasado 23 de octubre, con un presupuesto inicial de seis millones de euros, susceptible de una ampliación de hasta 1,2 millones.

La convocatoria, que se extiende del 4 al 18 de noviembre, ofrece no solo subvenciones económicas, sino también asesorías especializadas. El objetivo es facilitar que las empresas penetren nuevos mercados y fortalezcan su presencia en los ya existentes. Cada compañía seleccionada recibirá al menos 30 horas de asesoramiento, presencial o virtual, para trazar y ejecutar estrategias de internacionalización. Además, las firmas podrán recibir consultoría en áreas críticas como la transformación digital, la contratación internacional y el marketing.

La ayuda representa un apoyo significativo, cubriendo hasta el 60% de los gastos del plan de internacionalización, con un tope de 24.000 euros por empresa durante dos años. Los gastos financiables comprenden estudios de mercado, acciones de promoción exterior, el desarrollo de redes comerciales y la implementación de herramientas tecnológicas para el comercio exterior.

Para ser elegibles, las empresas deben cumplir ciertos requisitos: demostrar la propiedad de un producto o servicio y marca propios, no estar en crisis, tener una página web activa y contar con capacidad técnica y personal para emprender el proceso de internacionalización. Además, se exige una facturación mínima de 300.000 euros para 2024, aunque las startups tecnológicas están exentas de este requisito.

Desde la implementación de programas similares en 2019, las empresas beneficiarias han presentado una facturación media anual de cinco millones de euros, con un 31% derivado de exportaciones. Los sectores más favorecidos incluyen servicios, productos industriales y tecnológicos, además del agroalimentario y de consumo. Estas empresas suelen tener una media de 28 empleados y 17 años de antigüedad en el mercado.

Las empresas interesadas en estas ayudas pueden encontrar toda la información necesaria en la sede electrónica del organismo correspondiente. Adicionalmente, se ofrece un servicio de atención para aclarar dudas durante el proceso de solicitud.

Salir de la versión móvil