Inicio Economía Andalucía y Regiones Hortofrutícolas Europeas Presentan Propuestas en Bruselas para la Nueva...

Andalucía y Regiones Hortofrutícolas Europeas Presentan Propuestas en Bruselas para la Nueva PAC

0
Andalucía y Regiones Hortofrutícolas Europeas Presentan Propuestas en Bruselas para la Nueva PAC

El presidente de la Asamblea de Regiones Hortícolas Europeas (AREFLH) y consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado en Bruselas alternativas para el sector hortofrutícola dentro del nuevo marco financiero plurianual propuesto por la Comisión Europea (CE).

Durante el foro anual de AREFLH, Fernández-Pacheco propuso que la Organización Común de Mercados Agrícolas (OCM) se retire del Fondo Único y mantenga su propio mecanismo dentro de la UE. Alternativamente, sugiere una reducción de la contribución nacional mínima del 30% al 15% y la eliminación del techo de gasto de las ayudas sectoriales si la OCM se queda en el Fondo Único. Estas propuestas buscan conservar un marco común para las intervenciones sectoriales y proporcionar apoyo financiero estable a los productores.

Fernández-Pacheco criticó la propuesta actual de la CE por integrar las ayudas sectoriales con las de la renta, calificándolo como un error conceptual. Subrayó que la OCM no es solo un apoyo a los ingresos, sino un sistema esencial para la gobernanza económica y la cooperación entre productores, que asegura un mercado europeo competitivo y equilibrado.

Advirtió que mezclar el presupuesto de la OCM con las ayudas directas podría desnaturalizar su función, y expresó su preocupación por la falta de flexibilidad del nuevo plan de la CE, que podría generar incertidumbre financiera para los productores.

Señaló que la PAC es una política estructural que requiere previsión y gobernanza basada en la experiencia agrícola, y alertó sobre las serias consecuencias de que el nuevo Fondo Único no esté bajo el Consejo de Agricultura. Esto, según él, podría debilitar el debate y las decisiones cruciales en el sector agrícola.

Finalmente, Fernández-Pacheco instó a la Comisión y al Consejo Europeo a reconsiderar el enfoque del Fondo Único, manteniendo la integridad de la OCM para evitar desequilibrios estructurales entre productores de distintos países. Concluyó resaltando la necesidad de una Europa más coherente y comprometida con sus agricultores y regiones rurales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil