Inicio Tecnología Andalucía mejora en conectividad: seis de cada diez usuarios satisfechos con la...

Andalucía mejora en conectividad: seis de cada diez usuarios satisfechos con la velocidad y cobertura de Internet móvil

0

El último Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), correspondiente al segundo trimestre de 2024, destaca avances significativos en la conectividad de los hogares andaluces. A nivel nacional, un 64 % de los usuarios de banda ancha móvil declaró estar satisfecho con la velocidad y cobertura de su conexión, una cifra que refleja el progreso en la calidad de los servicios, aunque persisten desafíos, especialmente en áreas rurales de Andalucía.

Banda ancha fija: más cerca de todos los hogares

El acceso a la banda ancha fija continúa creciendo en Andalucía, con una tendencia que sigue la media nacional, donde un 88,7 % de los hogares dispone de este servicio, lo que supone un aumento de 16 puntos porcentuales desde 2015. Las ciudades principales como Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba cuentan con una infraestructura consolidada, mientras que las zonas rurales avanzan gradualmente gracias a las inversiones en conectividad.

No obstante, la telefonía fija pierde protagonismo, con casi la mitad de los hogares españoles (48,7 %) que no utilizaron este servicio en el periodo analizado. Andalucía, con su fuerte presencia de entornos rurales, refleja esta tendencia, donde los usuarios prefieren los servicios móviles como principal medio de comunicación.

Paquetes convergentes, una opción destacada

Los hogares que contratan paquetes convergentes, que incluyen servicios como telefonía fija y móvil, banda ancha y televisión de pago, registraron un gasto medio de 80,3 euros al mes, el nivel más alto desde 2022. Este tipo de paquetes son especialmente populares en Andalucía entre quienes buscan soluciones integrales para el entretenimiento y la conectividad.

Por otro lado, los paquetes cuádruples (sin televisión de pago) representan una opción más económica, con un gasto medio de 42,1 euros al mes, el más bajo desde 2015. Esta opción es especialmente atractiva para aquellos hogares que priorizan Internet de alta velocidad y telefonía móvil.

Cobertura móvil: avances, pero con retos

A pesar de que un 64 % de los usuarios de banda ancha móvil en España está satisfecho con la cobertura y velocidad, el informe indica que siete de cada diez tuvieron problemas de conexión en los últimos seis meses, principalmente al acceder a redes sociales, plataformas de vídeo o páginas web. En Andalucía, donde la geografía puede complicar la cobertura en algunas zonas, este problema es especialmente notable en áreas rurales o de difícil acceso.

satisfecho cobertura movil
Andalucía mejora en conectividad: seis de cada diez usuarios satisfechos con la velocidad y cobertura de Internet móvil 2

Sin embargo, el despliegue de redes móviles 4G y 5G ha mejorado significativamente la calidad de la conexión en ciudades y núcleos urbanos de la región. Según el informe, solo un 8,5 % de los usuarios experimentó problemas de cobertura de forma frecuente, lo que muestra un avance general en la calidad de los servicios móviles.

Cambios en los hábitos de comunicación en Andalucía

El Panel de Hogares de la CNMC también revela importantes transformaciones en la forma en que los andaluces se comunican. Las aplicaciones de mensajería instantánea son las grandes protagonistas: un 70 % de los españoles envió mensajes varias veces al día y un 33 % utilizó notas de voz de manera frecuente. Por el contrario, el uso de los SMS ha caído en desuso, con un 61,5 % de los encuestados que no envió ninguno.

Además, el 48,7 % de los hogares españoles no realizó llamadas desde el teléfono fijo, una tendencia que se acentúa en Andalucía, donde el uso de dispositivos móviles y plataformas digitales ha reemplazado en gran medida los servicios tradicionales de comunicación.

Andalucía: conectividad en constante progreso

Los avances en conectividad, tanto fija como móvil, sitúan a Andalucía en un camino de modernización digital que busca reducir la brecha entre zonas urbanas y rurales. Iniciativas públicas y privadas están impulsando el acceso a redes de alta velocidad, beneficiando tanto a grandes ciudades como a localidades más pequeñas, con el objetivo de garantizar una conexión rápida y estable para todos.

Sin embargo, los retos persisten, especialmente en áreas rurales donde las inversiones en infraestructuras aún necesitan reforzarse para lograr una cobertura uniforme en toda la comunidad. El despliegue de redes 5G será clave para consolidar estos avances y convertir a Andalucía en una región plenamente conectada y preparada para los desafíos tecnológicos del futuro.

Fuente: CNMCData.

vía: Noticias Redes Sociales

Salir de la versión móvil