El acceso a Internet continúa consolidándose en España, y Castilla-La Mancha refleja esta tendencia. De acuerdo con el informe del segundo trimestre de 2024 del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el 64 % de los usuarios de banda ancha móvil en el país están satisfechos con la velocidad y cobertura de su conexión. Este resultado subraya los avances en conectividad digital, a pesar de que persisten desafíos en áreas rurales con menor densidad poblacional.
Crecimiento de la banda ancha fija en los hogares
El estudio revela que el 88,7 % de los hogares españoles disponen de banda ancha fija, lo que supone un aumento de 16 puntos porcentuales desde 2015. Este incremento refleja la expansión de infraestructuras de telecomunicaciones, beneficiando tanto a las grandes ciudades como a poblaciones más pequeñas. En Castilla-La Mancha, la mejora de la conectividad fija es crucial para el desarrollo económico y social en entornos rurales, donde tradicionalmente la cobertura ha sido limitada. No obstante, la telefonía fija sigue en declive, con un 48,7 % de los hogares del país que no usaron este servicio durante el periodo estudiado.
Paquetes convergentes: el gasto más elevado desde 2022
Los hogares que optan por paquetes que incluyen Internet, telefonía y televisión de pago han registrado un gasto medio mensual de 80,3 euros, el más alto desde 2022. Contrariamente, los paquetes sin televisión, conocidos como cuádruples, resultan más económicos, con un gasto medio de 42,1 euros, el más bajo en casi diez años. Esto demuestra que la televisión de pago sigue siendo vital en las ofertas convergentes, aunque hay una tendencia hacia servicios más personalizados y asequibles.
Problemas de cobertura y satisfacción con la banda ancha móvil
A pesar del 64 % de satisfacción entre los usuarios de banda ancha móvil, casi siete de cada diez han reportado problemas de cobertura en los últimos seis meses, especialmente al usar redes sociales, plataformas de vídeo o navegadores web. Sin embargo, solo un 8,5 % de los usuarios experimentó problemas frecuentes, destacando mejoras en la calidad de los servicios móviles. En Castilla-La Mancha, donde muchas zonas rurales dependen de la banda ancha móvil, estos problemas siguen siendo un reto, aunque las redes 4G y 5G han mejorado sustancialmente la experiencia.
Cambios en los hábitos de comunicación
El informe muestra cambios en los hábitos de comunicación, donde las aplicaciones de mensajería instantánea predominan: un 70 % de los españoles envió mensajes varias veces al día, y un 33 % utilizó notas de voz frecuentemente. El uso de SMS ha caído notablemente, con un 61,5 % de los usuarios que no envió ninguno. Las llamadas telefónicas también han disminuido, con casi la mitad de los hogares que no usaron teléfono fijo, reafirmando la dependencia hacia servicios móviles y plataformas digitales.
Castilla-La Mancha: hacia un futuro conectado
La mejora en conectividad digital es vital para el desarrollo de Castilla-La Mancha, especialmente en zonas rurales. La extensión de la banda ancha fija y móvil, junto con inversiones en redes 5G, permitirá reducir las desigualdades digitales y presentar nuevas oportunidades a ciudadanos y empresas. Los datos de la CNMC evidencian un país más conectado, aunque se requiere más trabajo para asegurar una cobertura completa y de calidad en todo el territorio.
Fuente: CNMCData.
Vía: Noticias Redes Sociales