Andalucía ha alcanzado un hito significativo al convertirse en la primera región del mundo en firmar un acuerdo de colaboración empresarial con Japón mediante la agencia estatal JETRO. Este organismo, fundamental para la promoción del comercio exterior en el país asiático, destaca la importancia de la alianza estratégica, que permite a Andalucía reforzar su liderazgo internacional y abrir nuevas oportunidades para atraer inversiones, dinamizar la economía y generar empleo de calidad.
El memorando, firmado en Tokio por la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de Andalucía (TRADE) y JETRO, es un paso histórico, ya que hasta ahora, JETRO solo había establecido acuerdos similares con administraciones estatales. El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, quien encabezó la delegación andaluza en Japón, subrayó que este acuerdo sitúa a la comunidad en el mapa global de las grandes economías regionales y la posiciona como referente en industria, innovación y energías limpias.
La firma del acuerdo incluye el intercambio permanente de información comercial, así como el apoyo directo a empresas andaluzas y japonesas interesadas en invertir o exportar. Además, se contempla la cooperación técnica en sectores clave como la industria, la energía —en particular el hidrógeno verde—, la transformación digital y el desarrollo sostenible. Este hecho marca un cambio significativo en la percepción internacional de Andalucía como un socio estratégico fiable.
El presidente Moreno anunció que la cooperación se ampliará en los próximos meses, con la participación oficial de JETRO en los congresos nacional y europeo de hidrógeno verde, que se llevarán a cabo en Huelva y Sevilla en marzo de 2026. Esta noticia es un reconocimiento al papel de Andalucía en el ámbito del hidrógeno verde, proporcionando respaldo internacional de alto nivel.
La Agencia TRADE ya cuenta con una oficina permanente en Japón, que el año pasado llevó a cabo 22 acciones de promoción, como presentaciones de productos andaluces en Tokio y Osaka, misiones comerciales en sectores como el vino y el aceite de oliva. Para este año, se proyectan al menos 20 actividades adicionales enfocadas en proyectos concretos de internacionalización y búsqueda de oportunidades de negocio.
La estrategia del Gobierno andaluz busca consolidar la presencia de la región en el mercado japonés, conocido por ser uno de los más exigentes y estables del mundo, y es clave para diversificar destinos comerciales y atraer inversiones de alto valor añadido.
Durante su visita, Moreno también se reunió con líderes de Takahata, un grupo industrial japonés con sede europea en La Carolina (Jaén), que puede ampliar su inversión en Andalucía, particularmente en sectores relacionados con la automoción y los plásticos. Esta expansión no solo reforzará la reindustrialización de la región, sino que también representa un estímulo significativo para el empleo en el ámbito industrial.
Otro encuentro importante fue el que tuvo con NTT Data, un gigante de telecomunicaciones y tecnologías digitales que ya emplea a más de 3.000 profesionales en Andalucía. La exploración de nuevas áreas de colaboración en salud digital y gestión de emergencias, entre otros, subraya el potencial de Andalucía en estos sectores innovadores.
Paralelamente, el Gobierno andaluz ha establecido un acuerdo con MIKI Travel para posicionar a la región como un destino prioritario para turistas de Japón y otros países asiáticos. Esta colaboración incluye acciones de co-marketing, la creación de una base operativa en la región y campañas de promoción conjunta.
Todos estos esfuerzos conforman una visión compartida: crear empleo, atraer inversiones y aumentar la prosperidad en Andalucía. La comunidad se posiciona así como referencia en sostenibilidad y apertura económica, cimentada en la estabilidad política y el apoyo a las empresas.
Moreno concluyó resaltando la importancia de fortalecer la relación con Japón, un país desarrollado, enfatizando que estas conexiones se traducen en oportunidades y progreso para Andalucía.
Fuente: Partido Popular Andalucía