En el Parlamento andaluz, Antonio Repullo, secretario general del PP de Andalucía y diputado por Córdoba, destacó la necesidad de un sistema energético robusto para asegurar el progreso de España y Andalucía. En su intervención, Repullo defendió una Proposición no de Ley que condena el apagón eléctrico del pasado 28 de abril y solicita inversiones y medidas fiscales que permitan a Andalucía avanzar en condiciones de igualdad.
Repullo lamentó las consecuencias del apagón, que, según él, tuvo graves repercusiones, incluso la pérdida de vidas. Criticó la gestión posterior del gobierno, mencionando la tardanza del presidente en comparecer y la falta de explicaciones claras del director de Red Eléctrica. Resaltó que Andalucía ha sufrido históricamente una falta de inversiones en infraestructuras eléctricas, con un déficit del 42% en comparación con la media nacional. Esta situación, según Repullo, es un agravio que el Gobierno de España perpetúa al no proporcionar la financiación necesaria.
El dirigente popular enfatizó que Andalucía ha solicitado corregir esta situación de déficit por primera vez, y que no se trata de pedir privilegios, sino de equidad para garantizar un desarrollo sostenible y seguro. Igualmente, destacó la deficiencia en la planificación del sistema energético, subrayando que “no fue un accidente” lo que ocurrió el 28 de abril, sino el resultado de una gestión ineficaz.
Repullo afirmó que, en la actualidad, “España es una isla energética”, con una ratio de interconexión muy por debajo de la necesaria para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. Este modelo, según él, pone en peligro la capacidad del país para gestionar sus recursos energéticos y provocar un colapso en el sistema.
Criticó la inacción del Gobierno y de María Jesús Montero, argumentando que no están donde se les necesita y que su abandono contribuye a la agravación de la situación en Andalucía. Resaltó que la política del PSOE ha llevado al empobrecimiento y a la ineficiencia en la gestión de la energía y de los servicios públicos.
Repullo subrayó que Andalucía tiene el potencial para ser un líder en reindustrialización, pero requiere, urgentemente, un sistema energético robusto y planificado. Sin embargo, la falta de acción del Gobierno de Sánchez está obstaculizando este progreso. Señaló que la estrategia energética para 2030 debe garantizar una transición con respaldo y con un enfoque racional.
El PP demandó un Pacto de Estado por la Energía que promueva una política energética seria, sin ideologías. Según Repullo, la transparencia es esencial para evitar futuros apagones y para asumir la responsabilidad por los daños causados. Enfatizó que la política actual del Gobierno es perjudicial y que Andalucía no está dispuesta a ser un obstáculo en su camino hacia el desarrollo.
El mensaje final de Repullo fue claro: Andalucía no busca privilegios, sino justicia y condiciones adecuadas para competir, exigiendo inversiones que corrijan décadas de desidia. Subrayó que la comunidad autónoma está lista para liderar, pero necesita que el Gobierno deje de ser un impedimento y se convierta en un aliado. En un contexto donde el apagón eléctrico simboliza la falta de preparación y planificación, Repullo hizo un llamado a dejar atrás la improvisación y asegurar el futuro de Andalucía a través de políticas energéticas efectivas y justas.
Fuente: Partido Popular Andalucía