Inicio Economía Andalucía Refuerza la Prevención de Incendios Forestales en 43.000 Hectáreas de Montes...

Andalucía Refuerza la Prevención de Incendios Forestales en 43.000 Hectáreas de Montes Públicos

0
Andalucía Refuerza la Prevención de Incendios Forestales en 43.000 Hectáreas de Montes Públicos

La Junta de Andalucía impulsa la prevención de incendios y la conservación del medio ambiente

En una reciente sesión de la Comisión del Parlamento, Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, expuso los logros alcanzados por la Junta de Andalucía en materia de prevención de incendios forestales y conservación medioambiental. Un aspecto destacado de su intervención fue la mención a la Red de Áreas Pasto-Cortafuegos de Andalucía (RAPCA), que ha realizado trabajos de mantenimiento en cerca de 43.000 hectáreas de montes públicos a través de las ocho provincias andaluzas. Este esfuerzo ha conseguido una reducción del 80% en el riesgo de incendios forestales, con una inversión de cinco millones de euros. La iniciativa también respalda la economía rural mediante el uso de razas ganaderas autóctonas en peligro de extinción.

García también habló sobre las acciones de la Consejería para preservar el patrimonio natural de Andalucía y la biodiversidad. Dos instrumentos clave en este esfuerzo son el Plan Forestal Andaluz, actualizado al horizonte 2030, y la nueva Ley de Montes de Andalucía, actualmente en proceso de tramitación. La ley incluirá una revisión del Catálogo de Montes Públicos, que abarca casi 1.500 montes de titularidad pública y servirá como herramienta fundamental para la gestión integral de los montes.

La consejera señaló que el cambio climático representa un reto urgente para Andalucía, que enfrenta problemas como el aumento del estrés hídrico y la incidencia de incendios. Para abordar este desafío, la Junta ha implementado medidas de selvicultura preventiva en más de 9.000 hectáreas en 2023, con una inversión superior a 26 millones de euros, creando más de 110.000 jornales en zonas rurales. Desde 2015, se han invertido más de 31 millones de euros en restaurar montes afectados por incendios y en 2024 ya se han destinado 11 millones a nuevos trabajos de restauración.

En cuanto a la protección de la biodiversidad, García elogió el éxito del Plan de Recuperación del Lince Ibérico, que ha aumentado la población a 2.021 ejemplares. También destacó los avances significativos en los planes de recuperación del Quebrantahuesos y el Águila Imperial Ibérica. En términos de conservación de espacios naturales, Andalucía cuenta con 311 áreas protegidas dentro de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Entre las próximas acciones, mencionó la declaración de nuevas Zonas de Especial Protección para las Aves y la ampliación de varios parques naturales.

Por último, Catalina García anunció una inversión superior a 15 millones de euros para restaurar y mejorar los humedales de la región con fondos PRTR. Además, se están tramitando subvenciones para las Áreas de Influencia Socioeconómica de los Parques Nacionales de Doñana, Sierra Nevada y Sierra de las Nieves, superando 13,5 millones de euros, con más ayudas previstas. En Doñana, se destinan ocho millones de euros para mejorar hábitats y controlar efectos externos, planteando acciones futuras similares en otras áreas protegidas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil