El Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través del Centro de Emergencias Sanitarias 061, ha realizado la vigésima transfusión sanguínea en el ámbito extrahospitalario en Andalucía, durante la atención a un paciente herido en un accidente de tráfico. Ante la necesidad inmediata de transfusión sanguínea, el helicóptero sanitario del 061 fue movilizado para atender la emergencia.
La intervención fue posible gracias a la presencia de un banco de sangre móvil en el equipo aéreo del 061 de Málaga, lo que permitió mejorar y estabilizar al paciente al administrarle tanto bolsas de sangre como fibrinógeno. Simultáneamente, el código trauma fue activado desde el centro coordinador de urgencias y emergencias 061 al Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación de Granada, a donde fue trasladado el paciente.
Esta transfusión marca la vigésima realizada por los profesionales del equipo aéreo de Málaga, en el marco del procedimiento de Transfusión de Componentes Sanguíneos en Emergencias Extrahospitalarias (TREX), el cual busca implementar el uso de concentrados de hematíes fuera del ámbito hospitalario. Esta iniciativa, que comenzó en 2022, involucra al Centro de Emergencias Sanitarias 061, la Red Andaluza de Medicina Transfusional y el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. La última fase de implantación está programada para el helipuerto de Baza (Granada), con un inicio previsto para el último trimestre del año. El proyecto también se extenderá a Sevilla, Córdoba y Jerez (Cádiz) en el futuro, con la expectativa de que todos los helicópteros de Andalucía dispongan de capacidad transfusional hospitalaria para finales de 2025.
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 ha introducido este año el fibrinógeno en la atención sanitaria extrahospitalaria, elemento clave para la coagulación de la sangre. Fernando Ayuso, director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, destacó que este tratamiento posiciona a la comunidad a la vanguardia en la atención de emergencias por sangrado severo.
El proyecto TREX comenzó en 2021 y ha sido desarrollado por Ernesto Muñoz, enfermero del servicio 061 en Málaga, y María Dolores Fernández, directora del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. Muñoz enfatizó la importancia del concentrado de fibrinógeno en la asistencia prehospitalaria para actuar rápidamente contra la coagulopatía, un factor de mortalidad en pacientes críticos por sangrado.
En los últimos meses, el equipo aéreo de emergencias en Málaga ha realizado 20 transfusiones extrahospitalarias, administrando hemoderivados con excelentes resultados. Este equipo, compuesto por médicos, enfermeros y personal técnico de vuelo, ofrece un tratamiento completo y precoz que puede salvar vidas, especialmente a pacientes con traumas graves y a otros con patologías como aneurismas de aorta y hemorragias digestivas y postparto.
La reciente publicación en la Revista Española de Urgencias y Emergencias titulada «Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía» analiza los exitosos resultados iniciales de esta práctica.
Esta iniciativa se está implementando también en otras regiones de España y en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido e Israel, tanto a nivel militar como civil, con evidencias científicas que respaldan la mejora en la supervivencia de pacientes traumatizados graves gracias a la utilización precoz de componentes sanguíneos.
Fuente: Junta de Andalucía.